Nubosidad pierde eficiencia en norte entrerriano

Durante el fin de semana el tiempo húmedo e inestable prevaleció en gran parte de la región pampeana, con lluvias que se posicionaron con volúmenes de buen porte sobre el sudoeste de BA y sur de LP, promediando unos 20 milímetros y alcanzando hasta las vecindades de Tres Arroyos en el sudeste de BA.

26/10/2015 | Clima

Las lluvias fueron modestas o en forma de lloviznas en el resto de la provincia de BA y también se han reportado algunas precipitaciones menores en el sur de SF y eventos dispersos en CB y ER. Actualmente y más allá de las coberturas o nieblas devenidas en nubes bajas que transitan la región pampeana, la actividad más importante se consolida en el NEA y el sur de Paraguay.

En la foto satelital de la CCA, resaltan los importantes desarrollos de nubosidad con epicentro en el este de Formosa y el sur de Paraguay, aunque también son significativas las tormentas en el centro de la provincia de Chaco. Desde allí la nubosidad desciende perdiendo eficiencia en sus desarrollos hacia el centro de SF y el norte de ER, donde igualmente pueden concretarse algunas lluvias.

El ambiente que comienza a imponerse parece comenzar a dejar atrás las inusuales características térmicas que han dominado durante gran parte del mes de octubre. Si bien para hoy se imponen las lluvias y tormentas principalmente en el NEA, la circulación del sector norte será muy intensa a lo largo de la semana y todo parece indicar que la misma favorecerá el asentamiento de una masa de aire muy húmedo de origen tropical, que debería converger en sistemas principales de importancia que avanzarían en la región pampeana desde el sudoeste hacia la zona núcleo a partir del miércoles. Estas lluvias se observarían hasta el viernes inclusive, serían de gran cobertura y por sectores con milimetrajes destacados. De validarse este pronóstico se concretaría el esperado cambio estacional en las precipitaciones y podríamos ingresar en un período con precipitaciones que ganen volumen y modifiquen el patrón deficitario que ha predominado.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057