Argentina reclama ante la OMC

La Cancillería argentina planteó su reclamo por la persistencia de las trabas al ingreso de limones al mercado estadounidense y de carnes a los mercados de Estados Unidos y Japón, ante el Comité Sanitario y Fitosanitario de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

10/07/2012 | Contra el proteccionismo de Estados Unidos y Japón

La Argentina "manifestó su enérgico reclamo por los años de demora de los Estados Unidos para la autorización de las importaciones de carne bovina fresca, enfriada y congelada argentina de la zona libre de aftosa con vacunación, así como por la negativa a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación", informó la cancillería en un comunicado.

"Nuestro país destacó que no existe justificación científica para la prolongada dilación de los Estados Unidos en reconocer el estatus sanitario de la Argentina, que es reconocido por el organismo multilateral competente (la Organización Mundial de Sanidad Animal)" enfatizó el comunicado oficial.

Asimismo, agregó la cancillería, "se cuestionó nuevamente la demora en la reapertura del mercado estadounidense para los cítricos argentinos, que lleva ya siete años de negociación".

En el caso de Japón, "se reclamó la apertura del mercado de carnes y el reconocimiento del estatus sanitario de la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación cuyas negociaciones, al igual que en el caso anterior, se iniciaron en 2005".

Destacó la cancillería que "la Argentina lidera el cuestionamiento a varios países desarrollados por la proliferación de las medidas sanitarias, fitosanitarias y los reglamentos técnicos sin fundamentos científicos que restringen de manera arbitraria e injustificada las exportaciones de productos agrícolas, tanto de los países en desarrollo como de los menos adelantados".

En ese sentido, indicó que "las restricciones injustificadas de Estados Unidos y de Japón se suman a las prácticas proteccionistas tradicionales -como los subsidios agrícolas- que perpetúan un sistema de comercio multilateral desequilibrado y que constituyen una prueba más del doble estándar existente entre países desarrollados y en desarrollo en materia de comercio internacional".

 

Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057