La faena bovina creció un 6,3% en septiembre

Un nuevo informe de la Cámara de la Industria de Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) indicó que la industria frigorífica faenó 1,093 millones de cabezas de hacienda vacuna en el noveno mes del año.

14/10/2015 | Informe CICCRA

"Tanto en la comparación mensual como interanual, el crecimiento fue de 6,3%. De esta forma, se recuperó totalmente de la caída de agosto (cese de comercialización de hacienda; paro de Senasa) y marcó el mayor nivel de actividad de los últimos 23 meses. En términos absolutos, en relación a septiembre de 2014 la faena fue superior en 64,6 mil cabezas", expresó el informe. 

En lo que respecta a la participación de las hembras en la faena total, CICCRA destacó que "continuó siendo baja, ya que se ubicó en 41,5%, repitiendo lo observado en mayo y julio del corriente año (en tanto, los mínimos quedaron registrados en junio y agosto, con 40,7% y 40,1%, respectivamente). Esto permite inferir que el sector ganadero está atravesando una nueva fase de retención de vientres/recomposición de existencias". 

"El retroceso de la importancia relativa de las hembras en la faena total se explicó por una disminución de su matanza (-1,5% anual en septiembre), que se combinó con un aumento de la de machos (12,6% anual). Medidos en términos absolutos, los cambios interanuales fueron de -7,1 mil hembras faenadas y de +71,8 mil machos sacrificados", agregó la Cámara. 

En tanto, indicó que en lo que respecta a la producción de carne, "en septiembre ascendió a 246 mil toneladas res con hueso (tn r/c/h), lo que implicó una expansión de 6,8% interanual. Hay que remontarse a octubre de 2013 para encontrar un nivel de producción superior. La expansión se debió al elevado nivel de faena y a la suba del precio promedio declarado (0,4% anual)". 

Finalmente, CICCRA señaló que "en julio-septiembre del corriente año la producción de carne vacuna totalizó 709 mil tn r/c/h y se ubicó 4,6% por encima de la registrada en el tercer trimestre de 2014. El nivel de producción verificado en este período fue el segundo más elevado desde julio-septiembre de 2009, habiendo sido superado sólo por el registrado en el tercer trimestre de 2013 (735 mil tn r/c/h)".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057