Diferencias de hasta 1300% entre el productor y la góndola

Desarrollado por técnicos de CRA, el trabajo clarifica a la opinión pública sobre la gran brecha que existe entre los precios que recibe el productor y la góndola.

06/07/2012 |

Solo en manzanas, esta brecha entre lo que paga un consumidor y el precio que percibe un productor de, por ejemplo Río Negro, es siete veces más alto. En duraznos la brecha supera el 700%, ya que el productor percibe por kilo fresco $1,70 y el consumidor paga $17.

Utilizando como fuentes a asociaciones de consumidores, cadenas de supermercados, el Mercado Central de Buenos Aires, almacenes, verdulerías, carnicerías y corredores, además de los productores agropecuarios, De la Tierra a la Mesa deja en claro que tanto los consumidores como los productores son los más perjudicados de la cadena.

Otro ejemplo son las mandarinas: el productor percibe por un kg. $0,25, en cambio en góndola el consumidor paga por el mismo cítrico $3,50, es decir 1300% más.  En lácteos la situación no difiere. Por ejemplo por queso pate - grass el consumidor paga en góndola $53,92, mientras que el productor recibe en equivalente por su leche $15,10: 257% superior es el precio que paga el consumidor.

Hoy, los técnicos de CRA analizaran junto a los asistentes a la feria la brecha de precios que se da en alimentos como yerba mate, lechuga, manzana, mandarina, naranja, durazno en lata, pan, leche, queso y yogurt, entre otros. ¿Cuánto cuesta en dinero llenar un changuito de alimentos que componen la canasta básica comprándolo en una góndola de un supermercado o almacén? Y ¿Cuánto costaría en dinero si se comprarían estos mismos alimentos directamente al productor?

La cita de la nueva presentación de De la Tierra a la Mesa es hoy a las 17 horas en la Plaza del Encuentro en la feria Caminos y Sabores, predio de la Rural en el barrio porteño de Palermo.

 

On24

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057