Las bajas temperaturas afectaron la colza en Entre Ríos

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) reportó sobre el avance de siembra de trigo y lino, a su vez brindó las estimaciones sobre la condición del cultivo de colza.

06/07/2012 | Informe SIBER

Según el SIBER, en Entre Ríos se ha concretado el 75% de la intención de siembra que oscila entre 155.000 hectáreas (ha) y 169.000 ha. El alza en la cotización del trigo se presenta como un factor positivo que podría generar una leve mejoría en la intención original, aunque no alcanzará para evitar la drástica reducción que se viene planteando hasta el momento.

Por otra parte, en los departamentos del sur provincial las recientes lluvias y la elevada humedad relativa paralizarán las labores por varios días y muchos han fijado como fecha límite de siembra el 20 de julio, indica el informe del SIBER. El estado fenológico abarca desde lotes en emergencia hasta otros que se encuentran próximos a macollar, en general se observan buenas implantaciones.
Por otro lado, en el transcurso de la última semana se ha logrado un avance de 10 puntos porcentuales en la implantación de lino, habiéndose concretado una superficie cercana a las 4.800 ha, lo cual equivale al 40% de la intención que se posiciona en 12.000 ha.

COLZA
Consultando a la Red de Colaboradores, el Sistema de Información estimó sobre la condición del cultivo en la provincia, el cual presenta el 75% del área implantada como buena a muy buena y el 25% restante de regular a mala. Los principales inconvenientes están relacionados con los efectos de las heladas de la primera semana de junio, que en sectores del centro oeste se agravaron por déficit hídricos.
Cabe mencionar además que de la superficie implantada que rondaría las 35.000 ha se han perdido alrededor de 1.000 ha, lo cual representa cerca del 3% de lo implantado.
A su vez, el SIBER indica que la fenología del cultivo abarca desde lotes que han que están iniciando la etapa de roseta hasta los primeros sembrados en el mes de abril que han comenzado la fase reproductiva; al respecto los Colaboradores mencionan que las temperaturas más benignas del otoño han acelerado la floración en aproximadamente 15 días en relación a lo observado en campañas anteriores.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057