.: MOMENTO DE CAMPO :.

Argentina, país libre de Influenza Aviar

A partir de haberse detectado casos de Influenza Aviar Altamente Patógena en México se reforzaron los controles del sistema de defensa en sus tres niveles: prevención, detección y plan de contingencia.

04/07/2012 |

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que el Programa de enfermedades de las aves y animales de granja de su Dirección Nacional de Sanidad Animal, fortaleció las políticas sanitarias enfocadas en beneficio directo del desarrollo del sector avícola, y la prevención de enfermedades exóticas, como la Influenza Aviar, y la enfermedad de Newcastle.

En tal sentido y ante los casos de Influenza Aviar detectados en México, si bien la Argentina mantiene restricciones a las importaciones desde ese país desde 1995, se ratificó la medida de mantener la suspensión de las importaciones de productos avícolas y aves vivas desde esa procedencia.

En el marco del Plan Nacional de Sanidad Avícola se sostiene el sistema de defensa en sus tres niveles: prevención, detección y entrenamiento para la contingencia ante el eventual ingreso de la enfermedad. Con esos fines, se realizan las siguientes acciones preventivas:

• Control de importaciones

• Actualización permanente y puesta a punto de las técnicas de diagnóstico de laboratorio

• Vigilancia epidemiológica pasiva.

• Vigilancia epidemiológica activa

• Capacitación

• Difusión

Cabe destacar que la Influenza Aviar nunca fue detectada en Argentina y que la enfermedad de Newcastle se erradicó en 1987. En este sentido, el Plan Nacional de Sanidad Avícola contribuye a evitar las grandes pérdidas económicas que producen estas y otras enfermedades aviares. Al mismo tiempo, facilita la apertura de nuevos destinos para la producción nacional, garantizando el estatus de país libre de Influenza Aviar y de enfermedad de Newcastle.

Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057