El aire frío se ha reposicionado

Las condiciones frescas de la mañana irán evolucionando hacia un ambiente primaveral, algo que seguramente se repetirá mañana.

03/09/2015 | En la región pampeana

El aire frío se ha reposicionado con el avance de una débil perturbación que facilito el ingreso de la masa de aire que se ubicaba sobre el norte de la Patagonia. En este sector sobre todo en la meseta, los registros han caído hasta cinco grados por debajo de cero y es esta masa de aire la que proyectó su influencia al sur de Buenos Aires, donde las marcas térmicas orillaron los cero grado y en general han quedado por debajo de 3ºC, algo que también se observa del centro para el sur de La Pampa.

Los registros se moderan rápidamente hacia la zona central de la región pampeana, aunque en Córdoba se reportan bolsones de aire frío que han dejado mínimas entre 3ºC y 5ºC. El ambiente es mucho más templado en otros sectores de la zona núcleo, en general con marcas que se ubican por encima de los 8ºC. La foto satelital no destaca las nubes bajas que cubren buena parte del NOA y la provincia de Santiago del Estero. También el estuario del Río de la Plata, temporariamente se haya cubierto de nubosidad baja, sin embargo el correr de las horas terminará por incluir también a este sector dentro del área de cielos despejados que predomina en la mayor parte de la región pampeana.

Tenemos por delante una jornada muy confortable, con vientos leves y cielos despejados. Las condiciones frescas de la mañana irán evolucionando hacia un ambiente primaveral, algo que seguramente se repetirá mañana. Para el fin de semana, la circulación del norte ya será mucho más intensa y nuevamente se convergerá en días con temperaturas con tendencia a quebrar los valores normales de la época. Las oscilaciones térmicas en este comienzo de septiembre son su principal característica, ya que se espera un nuevo enfriamiento para mediados de la semana próxima, con la vuelta de heladas al sur de la región pampeana y en general con un patrón de lluvias bastante empobrecido, para el resto de la primera quincena.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057