Las exportaciones a Brasil cayeron 30% en agosto

La baja de las ventas del sector automotriz al país vecino explican gran parte del fuerte retroceso. En lo que va del año, el comercio entre ambos países disminuyó 16,8%.

02/09/2015 | Creció el déficit comercial bilateral

El déficit comercial con Brasil volvió a deteriorarse en agosto debido principalmente a la fuerte caída que experimentaron las exportaciones que descendieron un 27,9% y alcanzaron un valor históricamente bajo de u$s 777 millones, similar a los registrados en 2009 en plena crisis internacional, según publicó El Cronista. 

De acuerdo a la consultora Abeceb.com, la retracción de las exportaciones estuvo en gran parte causada por el sector automotriz pero también se verificaron caídas en minerales y combustibles, y metales y sus manufacturas. 

"Entre los factores que la explican se combinan menores precios junto con una menor demanda brasileña. Sin embargo, también debe tenerse en cuenta el deterioro de la competitividad de las exportaciones argentinas, también agravado con las sucesivas devaluaciones del real brasileño", destacaron. 

La depreciación de la moneda brasileña de los últimos meses determinó que Brasil pudiera mejorar sus cuentas externas y acumular un superávit comercial de u$s 7297 millones entre enero y agosto, su mejor resultado para el período desde 2012. 

Sin embargo, las buenas noticias para Brasil determinaron un deterioro en la balanza comercial bilateral argentina que registró un rojo de u$s 248 millones cuando en igual mes del año pasado el saldo había sido menos deficitario, ubicándose en u$s -85,2 millones. 

Entre enero y agosto el intercambio comercial entre los dos socios más grandes del Mercosur cayó 16,8% y así desde 2011 acumula una baja de 40%. 

"El comercio bilateral entre Argentina y Brasil se contrajo nuevamente en agosto, acumulando en total 23 meses de caída", indicó la consultora que dirige el economista Dante Sica en un informe. 

"La caída es notable teniendo en cuenta que se parte de una base de comparación baja debido a que en 2014 ya había caído un 22%" explicaron en la consultora. "De hecho, los valores de 2015 son un 40% menores a los del mismo período en 2011. El déficit lleva acumulado u$s 1488 millones, con perspectivas a cerrar el año por debajo de los u$s 2000 millones", añadió el informe. 

Las cifras relevadas por Abeceb.com en base a la información publicada por el gobierno de Brasil dan cuenta que la caída fue más acentuada en las exportaciones que en las importaciones porque mientras que las ventas se redujeron un 27,9% en agosto las compras al país vecino descendieron sólo 11,9%, lo que contrasta con lo ocurrido en 2014, año en el cual la baja del comercio fue inducida por el comportamiento de las importaciones.

En el acumulado entre enero y agosto de este año se evidenció la misma dinámica que el mes pasado ya que las exportaciones bajaron un 22,6% mientras que las compras al país vecino se redujeron apenas un 11,3%. 

De acuerdo al análisis de Abeceb.com, la caída de agosto de las importaciones indicaría que "los anuncios de aumento de los cupos para importar sufrieron nuevos recortes, en tanto que se recrudecieron los controles para realizar pagos de importaciones". 

En relación al futuro, en la consultora aseguraron que "teniendo presente que en el mes de octubre el Banco Central deberá realizar el pago de aproximadamente u$s 5900 millones por el Boden 15, es poco probable que hacia el resto del año se cuente con un mayor margen de divisas que permita flexibilizar los pagos".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057