Citricultores advierten que la situación "es crítica"

La Federación del Citrus se manifestó previo a una conferencia que realizarán la semana próxima las cuatro entidades que representan al sector en Entre Ríos.

28/08/2015 | Presentarán documento

El próximo martes 1° de septiembre, a la hora 11, en Pellegrini 407 de la ciudad de Concordia, las cuatro entidades que representan al citrus entrerriano brindarán una conferencia de prensa. Fue convocada por FeCiER (Federación del Citrus de Entre Ríos), CECNEA (Cámara de Exportadores de Citrus del NEA), Asociación Citricultores de Concordia, Asociación Citricultores y Empacadores de Chajarí, Asociación Citricultores y Empacadores de Federación y Asociación de Citricultores Villa del Rosario, según publicó APF Digital.

En la oportunidad, las entidades presentarán un documento conjunto “en el que describen la crisis terminal que afronta el sector, hoy al borde de la extinción, a la par que solicitan al Estado Nacional la adopción de medidas de carácter urgente, que permitan recomponer la quebrada cadena de pagos y frenar las quiebras en trámite”, anticiparon.

“Los padecimientos del citrus han sumido en la angustia y la desesperación a las familias de más de 2000 productores, de alrededor de 40.000 trabajadores entre empleados directos e indirectos, y de cientos de proveedores de servicios e insumos”, precisaron.

Y señalan: “La citricultura se destaca por ser una actividad enraizada en la vida de las familias del litoral argentino. No es asunto de terratenientes ni de grandes superficies. El 80% es agricultura familiar pura, puesto que se desarrolla en superficies de 20 a 30 hectáreas, en parcelas tan pequeñas donde no es posible la rotación de cultivos, por lo que, si el productor no puede seguir con el citrus, se queda sin alternativas”.

La conferencia de prensa tiene como objetivo “hacer notar, especialmente al Estado Nacional, la gravedad de la situación y la impostergable necesidad de actuar antes de que sea tarde”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057