.: MOMENTO DE CAMPO :.

Multitudinaria asamblea de productores en cruce de El Pingo

Productores entrerrianos realizaron este martes una gran asamblea en intersección de las rutas 127 y 32, conocido como el cruce El Pingo, con corte total de la carretera, control de carga y se repartieron folletos.

26/08/2015 | GREMIAL

En el marco del cese nacional de comercialización, productores entrerrianos realizaron este martes una gran asamblea en intersección de las rutas 127 y 32, conocido como el cruce El Pingo, con corte total de la carretera, control de carga y se repartieron folletos explicando el porqué de la medida, informó a AIM el presidente de la filial Viale de Federación Agraria Argentina (FAA), Rubén Manucci. El sector reclama un plan de salvataje y políticas de Estado que permitan que se recupere la producción. 

Este lunes comenzó el paro por cinco días, con cese de comercialización, promovido por la Mesa de Enlace Agropecuaria nacional, para reclamar a los gobiernos provinciales y nacional que generen políticas de Estado que permitan a al sector recuperarse, tras una década de kirchnerismo, que desalentó las actividad y destruyó las economías regionales, arrastrando a miles de pequeños y medianos productores a la desaparición. Los que aún quedan están dispuestos a dar batalla y Entre Ríos sigue marcando el paso en la configuración de un conflicto que se extiende en el tiempo y traerá serías consecuencias a la economía del país, ya que la cosecha está frenada por falta de financiamiento y voluntad política por parte del gobierno a generar líneas de crédito accesible. 

Decididos, con bronca, angustia pero con la fortaleza que el contexto demanda, los chacareros agremiados en FAA junto a cooperativistas y ruralistas siguen poniendo el cuerpo para sostener luchas, como se observó en esta primera acción en el marco de la huelga nacional, ya que la concentración “superó las expectativas porque llegaron muchos auto convocados”, informó a esta Agencia Manucci. En ese marco, “se resolvió cortar la ruta por un rato el cruce, se realizó control de carga y se repartieron folletos, en los que se informó el porqué de la medida, ya que es importante que la gente sepa que el campo está pasando una situación crítica y se necesitan medidas urgentes por parte de los gobiernos nacional y provincial”, precisó. 

En ese sentido, el dirigente comentó que los chacareros están tomando consciencia que las medidas de fuerza son el último recurso que tienen para que el gobernador de la provincia, Sergio Urribarri, “presione a nivel nacional para que Banco Nación otorgue los créditos flexibles; se modifiquen las políticas de Estado que perjudican a la producción agropecuaria; y se abra francamente al diálogo”, y otorgue una nueva audiencia “en vez de irse de vacaciones al extranjero, mientras el motor de la economía provincial está sumido en una profunda crisis”. 

Ante este desolador escenario, el productor adelantó que “si la cosa sigue así no se sembrará en Entre Ríos ni una hectárea de maíz, ya que la gente tiene la tierra preparada pero no poseen semillas, porque no hay financiación y las carpetas están paradas en los bancos”, lo que generará escasez del producto ya que Córdoba tampoco está sembrando y en Buenos Aires los campos están bajo el agua, a lo que se suma que en el 2016 faltará trigo. 

“Los productores no tenemos que estar en la ruta, deberíamos estar laburando en el campo pero no lo podemos hacer porque no tenemos financiación para hacerlo, así que estamos obligados a salir a manifestarnos ya que el Banco Nación, que es la herramienta del Estado para estimular el crecimiento del país está siendo utilizado para perseguir a los productores, lo que es muy lamentable en una democracia”, remarcó. 

Cabe recordar que el Consejo de Delegados regionales del tercer distrito de FAA aprobó realizar controles de carga espontáneos y aleatorios en distintos puntos de Entre Ríos, por lo que la asamblea que se hizo en la intersección de las rutas 127 y 32 se replicará en otras carreteras en el transcurso de la semana. El jueves habrá dos concentraciones: una a las 8:30, en la intersección de las rutas 12 y 6 y, la otra, será un ‘camionetazo’ Ruta Nacional (RN) 14, kilómetro 53 hasta Ceibas, a las 10. El viernes los productores se congregarán en el cruce de la RN 12 y la ruta 8 (Cerrito), a las 10. 

Fuente: AIM Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl empleo agroindustrial llena 51 estadios de la gran final

El empleo agroindustrial argentino llena 51 estadios de la gran final. 2 de cada 10 personas, trabajan en el agro. Los granos llenan cientos de canchas y el vino forma miles de equipos. 

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADHubo dictamen para el Régimen de Consorcios Camineros

Continuó el tratamiento de las iniciativas que proponen una herramienta para la mejora del estado de los caminos rurales de la provincia.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADRedoblan esfuerzos para combatir enfermedades del citrus

El objetivo es continuar fortaleciendo el trabajo de control, prevención y vigilancia sobre esta plaga que aún no tiene cura y provoca pérdidas económicas para el sector.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057