.: MOMENTO DE CAMPO :.

Elevan la estimación de cosecha en 123 millones de toneladas

Se debe a una mayor producción de maíz en torno a 33,8 millones de toneladas y de soja que se cifró en 61,5 millones. El dato contrasta, una vez más, con los reclamos de las entidades ruralistas que en esta semana realizan un paro comercial

26/08/2015 | DATOS OFICIALES

La cosecha de la campaña 2014/15 habría alcanzado una cifra récord nuevamente con 123 millones de toneladas, según publica El Enfiteuta, según datos de fuentes ministeriales. 

El mayor volumen de producción se debe especialmente a un crecimiento en la producción de maíz que rondaría los 33,8 millones de toneladas tanto para comercialización como para consumo interno, y de soja con un volumen de producción en torno a los 61,5 millones de toneladas. 

El dato contrasta, una vez más, con los reclamos de las entidades ruralistas que en esta semana transitan un nuevo cese de comercialización para manifestar contra un gobierno con el cual acaban de batir por quinta vez un récord de producción de granos. 

El cese de comercialización que decretó la conducción de la Sociedad Rural Argentina junto con CRA y Coninagro, no se vio reflejado en los números de las operaciones registradas, por lo menos es lo que se percibe en el sistema SioGranos, donde es obligatorio que los operadores declaren la comercialización. 

Este martes, segundo día de la medida de fuerza, se habían comercializado 110 mil toneladas a través de unas 600 operaciones aún originadas en zonas que no fueron afectadas por las inundaciones y que habían quedado excluidas de la medida de fuerza. 

Tampoco se detuvo el movimiento de camiones, y hasta aumentó en algunos casos. Por ejemplo el pasado lunes 10 de agosto (el 17 fue feriado) ingresaron en zona de Rosario 1.716 camiones, mientras que el primer día del paro, lunes 24, los arribos a la misma zona llegaron a 3.285 camiones, según la información de la empresa Williams Entregas S.A. 

Si se tiene en cuenta el total de movimientos granarios del día 10 de agosto los ingresos a los puertos (Bahía Blanca, Rosario, Necochea, Buenos Aires Entre Ríos) fueron de 2.203 camiones, en tanto que el primer día de la medida de fuerza los camiones ingresados a las mismas terminales portuarias se elevaron a 4.056. 

En cuanto a la entrada de hacienda en Liniers, el primer día del paro ingresaron 1.698 vacunos y no registró diferencias con respecto al 10 de agosto cuando entraron 1.659 animales en pie. Recién el martes 25 se verificó una baja fuerte en las remisiones de hacienda con 663 cabezas, aunque tampoco el cese fue total. 

“Este es un paro de los dirigentes, y no de los productores” con más características políticas y electorales resumió el Ministro de Agricultura Carlos Casamiquela en declaraciones a la televisión pública, al referirse a la medida de fuerza que se implementó desde las tres entidades agropecuarias mencionadas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl empleo agroindustrial llena 51 estadios de la gran final

El empleo agroindustrial argentino llena 51 estadios de la gran final. 2 de cada 10 personas, trabajan en el agro. Los granos llenan cientos de canchas y el vino forma miles de equipos. 

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADHubo dictamen para el Régimen de Consorcios Camineros

Continuó el tratamiento de las iniciativas que proponen una herramienta para la mejora del estado de los caminos rurales de la provincia.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADRedoblan esfuerzos para combatir enfermedades del citrus

El objetivo es continuar fortaleciendo el trabajo de control, prevención y vigilancia sobre esta plaga que aún no tiene cura y provoca pérdidas económicas para el sector.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057