Con clima favorable siguen drenando las reservas de humedad

Gracias a la ausencia de precipitaciones durante la última semana, las zonas más afectadas por los excesos hídricos han tenido un alivio y paulatinamente los suelos se escurren. Habrá que ver cómo se comportarán las lluvias en los próximos días.

26/08/2015 | RESERVAS DE HUMEDAD

PRECIPITACIONES ÚLTIMA SEMANA

No se registraron lluvias significativas esta semana en la cuenca del Salado bonaerense.

Las precipitaciones más intensas se concentraron aproximadamente en la misma área que la semana pasada, en el centro de la Mesopotamia, aunque la intensidad de las mismas fue menor.

También se registraron lluvias en el sur de la provincia de Buenos Aires, debido al paso de un centro de baja presión que generó fuertes vientos.

clima favorable continuan drenando reservas humedad

ESTADO DE LAS RESERVAS DE HUMEDAD EN EL SUELO

Debido a esta ausencia de precipitaciones de importancia, el estado de las reservas de humedad mejora paulatinamente en aquellas áreas que se vieron afectadas por importantesexcesos hídricos.

Se observa un retroceso en el área afectada por excesos en la provincia de Buenos Aires, incluyendo la cuenca del Salado. Los excesos se mantienen en áreas agrícolas que corresponden a bajos y en áreas ganaderas de la cuenca baja que no se hallan representadas en el mapa de estado de las reservas hídricas para trigo.

A pesar de las lluvias, los excesos del norte de Entre Ríos, sur de Corrientes y noreste de Santa Fe muestran algún retroceso.

En el centro-sur de la provincia de Buenos Aires se observan aún excesos hídricos para lotes de trigo, aunque las lluvias de esta semana no hayan sido abundantes en la zona.

clima favorable continuan drenando reservas humedad

¿CÓMO CONTINUARÁN LAS RESERVAS DE HUMEDAD?

Déficit

Sólo el límite oeste de la región pampeana (Ceres, Río Cuarto, General Pico, Santa Rosa, Anguil) presenta una probabilidad significativa de continuar con déficit hídrico en los próximos 15 días, aún con lluvias normales en ese periodo.

clima favorable continuan drenando reservas humedad

Excesos

Con lluvias normales en la próxima semana, no persistirían excesos en la mayor parte de las áreas afectadas actualmente, con excepción de terrenos bajos o con escurrimiento impedido (como la cuenca baja del Salado bonaerense).

De todos modos, las reservas permanecerían en niveles muy cercanos a la saturación.             

clima favorable continuan drenando reservas humedad

PRONÓSTICO DEL TIEMPO A CORTO PLAZO

En el sector cordillerano de Mendoza y Patagonia se esperan importantes nevadas en los próximos siete días.

Entre miércoles y jueves habrá algunas lluvias en Misiones, norte de Corrientes y este de Chaco y de Formosa.

El sábado hay algunas chances de precipitaciones en el centro y este de Santa Cruz y de Chubut.

El miércoles podrían darse algunas lluvias, quizás como tormentas en forma aislada, en el centro, este y sur de Buenos Aires y sur y este de Entre Ríos.

Existe chance de viento Zonda el martes en Cuyo, Neuquén y el noroeste argentino.

clima favorable continuan drenando reservas humedad

Alertas

  • Alerta SMN: por vientos intensos en zona cordillerana y precordillerana de Catamarca, Jujuy, La Rioja, centro y norte de Neuquén, Salta y San Juan.
  • Alerta INA: Río Paraguay: niveles superiores a los de alerta en Asunción y Puerto Pilcomayo.

Para ver el avance de las Reservas de Humedad, consultar el último informe.

Fuente: ORA, INTA, SMN.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057