Principales exportadores de miel hacia Estados Unidos

En su informe mensual del mes de Julio, desde el Ministerio de Agricultura de Estados Unidos aportaron los datos correspondientes a los precios pagados a los importadores de miel.

25/08/2015 | APICULTURA

Los valores son expresados en dólares por libra (450 gramos) y a continuación son presentados por El Apicultor, los correspondientes a nuestro país: 

Multifloral Blanca $ 1.86 / $ 1.96 

Multifloral Extra Blanca $ 1.80 / $ 2.15 

Multifloral Ámbar $ 1.89 / $ 1.95 

Estos valores son los más altos pagados en el mercado, apenas superado por México con la miel Extra Blanca, que se llegó a pagar hasta $ 2.22. 
En tanto que por la miel uruguaya, por ejemplo, los montos son de $ 1.77 para las dos categorías y entre 1.54 y 1.68 para la tercera restante. 

Principales importadores… 
Los principales importadores con los cuales trabajó Estados Unidos, al menos hasta Mayo de este año son: 

Miel Blanca 
El mercado es dominado ampliamente por Canadá, con una porción que alcanza las cuatro mil 700 toneladas, mientras que Argentina aparece en segundo lugar pero bastante más atrás en cuanto al volumen, ya que alcanza las dos mil 500 toneladas. 
En tanto que la India y Brasil vienen ganando terreno, como así también algunos otros países como México, Tailandia y Taiwán. 

Extra Blanca 
Aquí Argentina se ubica al tope con algo más de ocho mil toneladas, pero la novedad es la creciente expansión de Ucrania, que se coloca tercero en el “ranking” con cinco mil 5 toneladas, detrás de la India que exportó hacia Estados Unidos seis mil toneladas. 

Ámbar 
El dominio es absoluto de Vietnam con casi diez mil toneladas, mientras que mucho más atrás están India, Turquía y Tailandia. 
Argentina apenas se mete en el “top ten” con algo más de 700 toneladas. 

Miel orgánica 
En cuanto a miel natural u orgánica, Canadá domina el escenario norteamericano con aproximadamente 500 toneladas, mientras que más atrás con algo más de 100 toneladas se ubican Hong Kong y Vietnam.

Precios internos 

En cuanto a los valores que Estados Unidos maneja internamente, vale resaltar que la miel mejor paga es la que se produce a partir de trébol, seguida por la de cítricos y algo más abajo por la miel de alfalfa. 

Para la primera se habla de aproximadamente dos dólares con 35, en tanto que para la segunda y la tercera mencionada corresponde dos dólares con veinte y dos dólares respectivamente, siempre hablando de precio por libra. 

Fuente: El Apicultor

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057