El Niño es una buena noticia para los cultivos de verano

Así lo indicó el director científico de la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario.

20/08/2015 | Según Aiello

Las lluvias torrenciales ocurridas en la última semana pueden llegar a repetirse. Pero hasta octubre el escenario más probable es de precipitaciones normales. Aunque luego tendremos la “regadera del Niño” eventualmente potenciada con fenómenos regionales, según publica el sitio valorsoja.com. 

Así lo indicó José Luis Aiello, doctor en Ciencias Meteorológicas (Universidad de Buenos Aires) y director científico de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario. 

“Estamos en una situación muy delicada, por eso hay que estar preparados para estos fenómenos, porque serán recurrentes en el futuro: el cambio climático está impactando en Argentina”, indicó Aiello en un informe preparado por la BCR. 

“Hay que aclarar que lo que pasó en la última semana no tiene ninguna relación con el Pacífico, donde se está desarrollando un Niño que será de moderada intensidad”, explicó Aiello. 

“Se hizo circular la noticia del Niño como responsable de estas lluvias y de alarmar con la aparición de un Niño muy fuerte que afectará a Argentina en los próximos meses. Esto no es así”, indicó en referencia a un informe publicado por el Servicio Meteorológico Nacional. 

Aiello dijo que la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) muestra un calentamiento de dos grados y que eso no indica necesariamente que el Niño 2015/16 será de intensidad fuerte. 

“El efecto dependerá de otras variables como la intensidad de vientos desde el oeste en el Pacifico, la diferencia en la presión a nivel del mar entre Tahití y Darwin, la emisión de onda larga y otros considerados y variables que no son bien entendidas aún. Pero lo que sí sabemos es que el índice es hoy Niño y que está por debajo de otros en la serie histórica”, argumentó. 

Aiello remarcó que el efecto del fenómeno de “El Niño” comenzará a observarse recién a partir de noviembre próximo y que cualquier evento de lluvias fuertes hasta octubre se producirá por fenómenos originados en el Océano Atlántico. 

“El Niño es una buena noticia para los cultivos de verano. En Argentina el evento es favorable a un incremento en las lluvias que se dan de noviembre a marzo, al cual hay que acoplarle los fenómenos regiones de escalas más chicas de corta duración y éstos no son pronosticables. Estos fenómenos regionales son afectados por el cambio climático y pueden incrementar o fortalecer los impactos del Niño”, apuntó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057