Sembrar en Argentina es “un acto de fe”

Que la coyuntura del agro es la peor en muchos años no es una afirmación que se discuta demasiado. Lo lamentable es que entre la clase política no hay conciencia de la realidad de tal circunstancia.

18/08/2015 | Coyuntura

Sembrar en Argentina en las condiciones actuales, pasó a ser “un acto de fe”, sostiene Enrique Erize.

Si bien trazó un panorama que desalentó temores en el plano internacional, contrastó con su preocupación por la situación interna del país y los condicionamientos que el Gobierno nacional pone sobre el sector.

“Soja en el mundo hay, pero está acá, en manos de los productores argentinos. Son 30 millones de toneladas. Hay gente que se pone dura para vender. No podemos tener 35 por ciento de retenciones y una brecha cambiaria del 40 por ciento. Viviremos un fin de ciclo K dramático. No se resiste el nivel de retenciones y esta brecha”, sostuvo en su presentación en la jornada Soja con Sustentabilidad.

ARGUMENTO POLÍTICO
En este marco, dijo que las retenciones no son un problema de argumentos, sino político.

Que las economías regionales se encuentren en graves problemas no alcanza como argumento válido para torcer decisiones. “Lo que está pasando es que hay una transferencia de ingresos del sector productivo que no pesa numéricamente en votos, hacia todo el conurbano bonaerense, que es el que aporta los votos”, razonó el economista, quien opinó que el Gobierno “está jugando con los productores” y esta situación no deja mucho lugar para razonamientos.

PERSPECTIVAS A CORTO PLAZO
Evaluó que se llegará a las elecciones presidenciales de octubre con una situación dramática detrás. Pero, para el ciclo 2015-2016, con el cambio de gobierno, gane quien gane, estimó que habrá una baja en los derechos de exportación, la anulación de los cupos y un ajuste cambiario.

Aseguró que éste es el peor de los últimos 10 años, pero muy probablemente sea también el peor de los próximos 10. “El año que viene va a ser mejor”, vaticinó, aunque no dejó de mirar hacia el sector productivo para decirles que, a su entender, el campo debe reaccionar de otra manera.

Fuente: La Voz.

Fuente: Fyo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl empleo agroindustrial llena 51 estadios de la gran final

El empleo agroindustrial argentino llena 51 estadios de la gran final. 2 de cada 10 personas, trabajan en el agro. Los granos llenan cientos de canchas y el vino forma miles de equipos. 

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADHubo dictamen para el Régimen de Consorcios Camineros

Continuó el tratamiento de las iniciativas que proponen una herramienta para la mejora del estado de los caminos rurales de la provincia.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADRedoblan esfuerzos para combatir enfermedades del citrus

El objetivo es continuar fortaleciendo el trabajo de control, prevención y vigilancia sobre esta plaga que aún no tiene cura y provoca pérdidas económicas para el sector.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057