.: MOMENTO DE CAMPO :.

La venta de maquinaria agrícola continúa en baja

La venta de maquinaria agrícola cayó 13,4% en el segundo trimestre del año, en tanto que la baja fue del 2,8% si se toma como parámetro el primer semestre, comparado con los mismos períodos del año anterior.

13/08/2015 |

De acuerdo con cifras difundidas por el Indec, las ventas en el primer semestre del año totalizaron 6544 unidades, contra las 6733, que se habían comercializado en el mismo período del año anterior.

Mientras tanto, en el segundo trimestre de este año las unidades vendidas llegaron a las 3733 unidades, contra las 4311 de igual período de un año atrás.

La facturación de las ventas del segundo trimestre alcanzó a los $ 2422 millones, lo que significó un baja del 7,6% respecto del mismo período, pese al aumento de precios registrado en ese lapso.

Con relación al primer trimestre del año, el organismo oficial sostiene que la facturación mostró una mejora de 25%, aunque en este punto resultó clave el impacto que tuvo la inflación.

Por su parte, la facturación de maquinaria de origen importado registró un crecimiento del 38,5% si se comparan los resultados del segundo trimestre con el primero, mientras que de la comparación de los mismos lapsos la de productos nacionales presentó un crecimiento del 23,3 por ciento. 

Las cifras oficiales también muestran que el segmento de los tractores fueron los que mayor dinamismo le dieron al mercado.

Son los que tuvieron la mayor participación en el mercado, en el segundo trimestre, representando el 34,5% de las ventas, con $ 836 millones comercializados.

Le siguieron los implementos, con una participación del 26,8% y $ 650 millones, las cosechadores (con un 26,8% y $ 647,9 millones) y las sembradoras, que alcanzaron el 11,9% de las ventas con $ 26,8 millones de comercialización.

En el segundo trimestre del año la facturación de maquinas agrícolas de origen nacional, representó el 86,4% del total de la comercialización.

En cuanto a las razones que generaron este movimiento, los especialistas afirman que las restricciones en el mercado interno por la baja de los commodities a nivel internacional jugaron un papel muy importante.

A esto se le deben adicionar el tipo de cambio, las retenciones y la falta de un incentivo para amortización acelerada que genere mayor compra de maquinaria nacional.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl empleo agroindustrial llena 51 estadios de la gran final

El empleo agroindustrial argentino llena 51 estadios de la gran final. 2 de cada 10 personas, trabajan en el agro. Los granos llenan cientos de canchas y el vino forma miles de equipos. 

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADHubo dictamen para el Régimen de Consorcios Camineros

Continuó el tratamiento de las iniciativas que proponen una herramienta para la mejora del estado de los caminos rurales de la provincia.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADRedoblan esfuerzos para combatir enfermedades del citrus

El objetivo es continuar fortaleciendo el trabajo de control, prevención y vigilancia sobre esta plaga que aún no tiene cura y provoca pérdidas económicas para el sector.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057