.: MOMENTO DE CAMPO :.

Productores entrerrianos al Banco de la Nación Argentina

Productores entrerrianos entregaron el Petitorio en Sucursales de la provincia del Banco de la Nación Argentina en el marco de las acciones impulsadas por el Plan de Salvataje.

12/08/2015 | Comunicado

Alrededor de las 10,30 horas de este miércoles, se convocaron frente a las sucursales de las localidades de Crespo, María Grande, Viale, Ramírez, San Salvador, Urdinarrain, Gualeguaychú, Tala, Villaguay, La Paz, Basavilbaso, Bovril y Diamante.

El petitorio, entregado en manos del Gerente Zonal de dicho Banco el pasado jueves en Paraná, indica que “hoy en el Banco se mantienen las restricciones de financiamiento para productores de soja, acopios, cooperativas, por la implementación de la Resolución del Banco 4762 e instrumentada por la Circular 1780/13”.

A su vez, destaca que “el crédito de trigo para esta campaña solo financia semillas y urea, con facturas definitivas, no incluye otros insumos y ni siquiera gasoil. Las carpetas de los productores no son actualizadas en sus límites de tarjeta agronación, compra de cheques, etcétera. También hay importantes demoras en la aprobación de las carpetas. Destacamos que si funciona la financiación para la compra de maquinaria nueva, que solo alcanza a un segmento muy pequeño de grandes productores”.

Ante esta situación, las entidades que forman el Comité de Crisis del Sector Productivo de Entre Ríos solicitan en el petitorio:

“Que se deje de usar al Banco de la Nación Argentina, como una herramienta de persecución política del sector agropecuario.

Que el Banco de la Nación Argentina, establezca en forma urgente un convenio con el Gobierno de Entre Ríos para instrumentar un programa de asistencia financiera, para el sector productivo entrerriano, que no debe ser menor a los $1.600.000.000, con un año de gracia y plazo de 5 años, con tasa de interés razonable y aceptando como garantía la Coparticipación Federal de Impuestos de la Provincia de Entre Ríos.

Eliminar todas las restricciones al crédito por tener soja como actividad productiva.

Ampliar todos los límites de autorización de carpetas, agronación, venta de cheques, descubierto, etcétera.

Ante la entrega del presente petitorio en pasado jueves 6 de agosto en Paraná, exigimos a una repuesta a urgente al mismo”. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl empleo agroindustrial llena 51 estadios de la gran final

El empleo agroindustrial argentino llena 51 estadios de la gran final. 2 de cada 10 personas, trabajan en el agro. Los granos llenan cientos de canchas y el vino forma miles de equipos. 

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADHubo dictamen para el Régimen de Consorcios Camineros

Continuó el tratamiento de las iniciativas que proponen una herramienta para la mejora del estado de los caminos rurales de la provincia.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADRedoblan esfuerzos para combatir enfermedades del citrus

El objetivo es continuar fortaleciendo el trabajo de control, prevención y vigilancia sobre esta plaga que aún no tiene cura y provoca pérdidas económicas para el sector.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057