.: MOMENTO DE CAMPO :.

Inundaciones amenazan con generar pérdidas para el trigo

Expertos aseguran que la cosecha 2015/2016 podría caer a 10 millones de toneladas. Los campos bajo el agua peligran por excesos hídricos y enfermedades.

12/08/2015 | GRANOS

Las abundantes lluvias de la última semana en la Argentina generaron graves inundaciones en algunas importantes regiones trigueras y amenazan con generar pérdidas en la cosecha 2015/2016, de acuerdo a un análisis de un experto climático del país.

Una seguidilla de fuertes precipitaciones, que en algunos casos superó los 200 milímetros –muy por encima del promedio para todo el invierno–, dejaron bajo el agua campos enteros en el sur de Santa Fe y el noreste de Buenos Aires, dos provincias agrícolas clave de uno de los principales proveedores internacionales de trigo, informó la agencia Reuters.

"Hay distintos grados de gravedad, pero todos los cultivos de esa zona están con peligro (de pérdidas) por excesos hídricos, por enfermedades", dijo a Reuters Germán Heinzenknecht, meteorólogo de la Consultora de Climatología Aplicada.

PODRÍA HABER NUEVAS LLUVIAS
El Ministerio de Agricultura estima que los agricultores destinaron a la siembra de trigo 2015/2016 –cuya implantación acaba de finalizar– 4,8 millones de hectáreas. Pero la cartera había advertido el viernes pasado de que nuevas lluvias podrían afectar al cultivo.

"El suelo está saturado de humedad y no tiene más capacidad de absorción. El agua está tapando los cultivos de fina (trigo) y hay riesgo de fuertes pérdidas de superficie", informó la Bolsa de Comercio de Rosario.

Heinzenknecht, en tanto, indicó que en los próximos días se registrarán algunas lluvias –en general de volumen limitado– en regiones agrícolas, pero esas precipitaciones no alcanzarían mayormente a las zonas ya afectadas por los excesos de agua.

NORMALIZACIÓN DE LOS CAMPOS LLEVARÁ TIEMPO
Pero la normalización de los campos inundados llevará tiempo. "Estamos en una época del año en que es muy difícil sacar esa cantidad de agua, no se va a ir tan rápido. Por eso todavía es temprano para saber cuál será el impacto", afirmó el experto.

A los problemas climáticos se suman las políticas oficiales hacia el trigo, que incluyen restricciones e impuestos a las ventas externas y que, según los productores, están arruinando el negocio, porque complican la comercialización a precios razonables.

La cosecha de trigo 2015/2016 podría caer a 10 millones de toneladas, desde los 11,2 millones a 13,9 millones del ciclo previo, debido a que en la temporada anterior quedó un excedente del cereal sin vender como consecuencia de las políticas oficiales para el sector.

SITUACIÓN EN DISTINTAS LOCALIDADES
CARBAP actualizó ayer, en un detallado informe, la situación de las distintas localidades afectadas por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires.

Algunas de éstas son:

Exaltación de la Cruz, Zárate y Campana
En lo que va de agosto, llovió 294 mm, 310 mm y 300 mm, respectivamente. Los caminos están totalmente anegados e intransitables.

General Viamonte
En los últimos 60 días van más de 500 mm. La primera lluvia fue de 300 en un día más dos lluvias de 100. Estado crítico, el 95% de los caminos cortados, escuelas y productores aislados, peligro de evacuación en algunas zonas, campos totalmente anegados, puentes caídos.

General Belgrano
La lluvia en estos últimos 10 días superó los 350 mm y el total del año es de 817 mm.

Según informes de productores, los campos están anegados, en muchos casos como nunca.

Chacabuco
La situación es realmente muy grave. Los caminos reales entre Chacabuco y Bragado están totalmente cortados con la directa consecuencia del aislamiento de poblaciones rurales. Según lo que recabó la Sociedad Rural de esta localidad, llovió entre 250 mm y 300 mm en la zona.

Junín
Desde el martes pasado hasta el lunes se registraron entre 200 mm y 320 mm. Los campos están en mal estado, con mucha agua, y los caminos rurales también. Las rutas no han sufrido cortes como consecuencia del agua.

Rojas
Llovió entre 250 mm y 300 mm. Con el estado de los caminos es imposible transitar.

Fuente: Cronista Comercial, Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl empleo agroindustrial llena 51 estadios de la gran final

El empleo agroindustrial argentino llena 51 estadios de la gran final. 2 de cada 10 personas, trabajan en el agro. Los granos llenan cientos de canchas y el vino forma miles de equipos. 

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADHubo dictamen para el Régimen de Consorcios Camineros

Continuó el tratamiento de las iniciativas que proponen una herramienta para la mejora del estado de los caminos rurales de la provincia.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADRedoblan esfuerzos para combatir enfermedades del citrus

El objetivo es continuar fortaleciendo el trabajo de control, prevención y vigilancia sobre esta plaga que aún no tiene cura y provoca pérdidas económicas para el sector.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057