Pronóstico de lluvias, luego mejorando

La semana comienza con la continuidad de lluvias sobre el este, pero mejorando hacia el oeste, donde las condiciones se tornan algo más estables, y de generarse alguna precipitación, la misma será muy débil y muy aislada. Posteriormente, se espera un marcado descenso térmico.

11/08/2015 | PRONÓSTICO SEMANAL

PRONÓSTICO DÍA POR DÍA

Martes

El  martes, habrá una mejora temporaria sobre la franja este de la zona pampeana, ya que el sistema frontal frío se desplazará hacia el noreste y perderá intensidad. Si bien se desarrollaránalgunas precipitaciones, las mismas serán en general, débiles y aisladas, y afectarán especialmente al norte de Entre Ríos, gran parte de Corrientes y algunos sectores de la provincia de Chaco, pero con acumulados más débiles y aislados.

Mientras tanto, una nueva perturbación de niveles medios de la atmósfera, avanzará desde el oeste, generando algunas lluvias y chaparrones aislados sobre las provincias de La Pampa y San Luis, y se podría sumar algunos sectores del oeste de Buenos Aires.

El resto del país presentará condiciones de tiempo relativamente estables, y se notará el cambio de las marcas térmicas a nivel generalizado.

Miércoles

El miércoles, la perturbación de niveles medios de la atmósfera seguirá avanzando hacia el este, y se combinará con un importante centro de baja presión que se formará sobre la costa sudeste de Uruguay, provocando importantes vientos del sudeste sobre la zona del Río de La Plata, generando la conocida situación de “sudestada”.

Esta combinación de factores provocará el desarrollo de nuevas áreas de lluvia y chaparronesde moderada a fuerte intensidad, abarcando una zona muy amplia, que se extenderá desde el noreste de la provincia de Buenos Aires, hacia Santiago del Estero, pasando por Entre Ríos, Santa Fe, este de Córdoba y oeste de Chaco.

Se prevé que los fenómenos más importantes se registren entre el norte de Buenos Aires, sur de Entre Ríos y sur de Santa Fe, a lo que se puede sumar Uruguay, que también se espera que reciba un gran caudal de lluvias.

Mientras tanto, en la región de la Patagonia, se espera que se registren condiciones de tiempo estable, con el avance de un importante centro de alta presión.

Jueves

El jueves, comienza la tendencia de una mejora definitiva sobre el centro del país, aunque hay que destacar que todavía se observarán lluvias y chaparrones aislados en gran parte de la zona pampeana y región del NEA.

Se prevé que los fenómenos del área pampeana sean en general, débiles y aislados, con acumulados relativamente bajos, mientras que en la región del NEA, podrían observarse algunas precipitaciones más importantes, especialmente en el norte de Entre Ríos y sur de Corrientes, donde se generarían algunas tormentas más fuertes.

Sobre la zona de Cuyo, el panorama será similar, con la presencia de algunas lluvias y chaparrones aislados, que se concentrarán principalmente en la provincia de Mendoza.

En tanto, en contraposición, sobre la región patagónica, se prevé tiempo estable, con la presencia de un importante centro de alta presión que dominará la región, lo que también generará un significativo descenso de las marcas térmicas a toda la región.

Viernes

El viernes, todo el sistema que generará las lluvias y tormentas se desplazará hacia el noreste, y perderá intensidad, por lo que se esperan algunas precipitaciones entre débiles y moderadas sobre Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones.

En tanto, sobre el sector central del país comenzarán a estabilizarse las condiciones, y sólo sobre el centro-este de Buenos Aires podrían observarse algunas lluvias débiles y aisladas

La Patagonia, presentará condiciones de estabilidad, con la presencia de un importante centro de alta presión. Las marcas térmicas presentarán un nuevo descenso en la porción sur y centro del país, mientras que en la porción norte, todavía se mantendrán relativamente elevadas.

Fin de semana

El fin de semana, se prevé que el centro de alta presión gane terreno y ocupe la mayor parte del territorio nacional, lo que generará condiciones de tiempo estable en todo el país, salvo la zona del NEA, donde todavía prevalecerá el sistema frontal frío desarrollando algunas tormentas aisladas especialmente en Corrientes y Misiones.

Las marcas térmicas presentarán un significativo descenso en todo el país, pero especialmente sobre la zona pampeana, donde podrían volver a registrarse algunas heladas en forma aislada.

El domingo se notará con mayor fuerza el descenso térmico, especialmente en horas de la mañana, con los registros mínimos, lo que podría generar heladas generalizadas en el sur de Buenos Aires.

También se notará el descenso térmico en el norte argentino, de donde se retirarán lasprecipitaciones y se mantendrán condiciones de tiempo estable y sin lluvias, ya que el sistema frontal se retirará hacia el sur de Brasil.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057