Piden el avance en la implementación del fondo compensador

“Lo necesitamos en forma urgente”, dijo el titular de la filial entrerriana de la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE), Rafael Zambiazo.

07/08/2015 | Cooperativas eléctricas

Las cooperativas eléctricas entrerrianas realizaron su reunión mensual en Villaguay, a la que asistió el secretario de Energía, Raúl Arroyo, y la coordinadora del Área Cooperativas, Ana Quinteros.
 
A ellos les solicitaron que el proceso para la implementación del fondo compensador “siga con rapidez”, porque necesitan esa ayuda “en forma urgente”, expresó Zambiazzo.
 
Además, el titular de FACE reconoció un trabajo elaborado por la Cooperativa Eléctrica de La Paz  que fue presentado en ese encuentro. El trabajo, que establece un sistema de distribución del fondo compensador, será evaluado por las demás cooperativas. En ese sentido, Zambiazzo anticipó que por estos días la Federación aguarda recibir el acuerdo formal de cada una de las asociadas para su inmediata presentación ante el Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE).
 
Presencia de Arroyo
 
Al finalizar el encuentro, Zambiazzo indicó que resultó importante la presencia del funcionario ya que permitió obtener información sobre gestiones, como el pago del fondo de convergencia. Al respecto sostuvo que gran parte de las cooperativas cobraron el año 2014 y otras aún no han percibido. Con respecto al año en curso, señaló que se ha abonado en parte el proporcional a sueldos, para lo cual las cooperativas presentaron la documentación respectiva restando percibir el concepto por obras.
 
Por otra parte destacó que se han recibido aportes en forma de subsidios en la gestión del actual Secretario de Energía, que en parte compensan el déficit que genera el congelamiento de tarifas. Sin embargo, Zambiazzo sostuvo que la implementación del fondo compensador es la mejor herramienta, porque según la experiencia de otras provincias, estos aportes permiten avanzar en mejoras de infraestructura. “Ese dinero permite mejorar líneas y sistemas que gran parte de las cooperativas debe hacer porque en la mayoría de los casos tienen treinta o cuarenta años de antigüedad”, remarcó.
 
Agradecimiento
 
En tanto el Secretario de Energía agradeció las obras que han realizado las cooperativas y reconoció el esfuerzo de estas para atender numerosas demandas en muchos sectores de la provincia.
 
A modo de balance el funcionario provincial recordó que se llevaron adelante obras por un monto de 26 millones, por compensación tarifa otros 21 millones y cerca de 9 millones en factores climáticos o alta demanda, aportes que se han distribuido desde el 2008.
 
Por otra parte, y en relación a las gestiones por aportes pendientes, Arroyo reconoció los mismos y expresó que se avanza en gestionar los fondos respectivos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl empleo agroindustrial llena 51 estadios de la gran final

El empleo agroindustrial argentino llena 51 estadios de la gran final. 2 de cada 10 personas, trabajan en el agro. Los granos llenan cientos de canchas y el vino forma miles de equipos. 

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADHubo dictamen para el Régimen de Consorcios Camineros

Continuó el tratamiento de las iniciativas que proponen una herramienta para la mejora del estado de los caminos rurales de la provincia.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADRedoblan esfuerzos para combatir enfermedades del citrus

El objetivo es continuar fortaleciendo el trabajo de control, prevención y vigilancia sobre esta plaga que aún no tiene cura y provoca pérdidas económicas para el sector.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057