.: MOMENTO DE CAMPO :.

Kindebaluc: los productores "siguen con ganas de producir"

Daniel Kindebaluc advirtió que esta crítica situación repercutirá "peor" en la siembra de gruesa, pero "lo que más lastima da es que los productores con todos estos problemas siguen con ganas de producir"

07/08/2015 | Gremial

El Comité de Crisis del Sector Productivo de Entre Ríos se movilizó este jueves al Banco de la Nación Argentina, sucursal Paraná, para reclamar una urgente definición al Plan de Salvataje ya planteado por las organizaciones del sector al Gobernador de Entre Ríos. 

La situación de los productores hoy “es sumamente complicada, lo venimos anunciando todo este tiempo” señaló Daniel Kindebaluc, secretario de la Federación de Cooperativas de Entre Ríos (Fedeco), quien explicó que “a pesar de tener importantes rindes en producción, los productores cuando fueron a cancelar todos sus insumos que habían sacado a crédito, no les alcanzó y ahí viene todo el problema, que los costos vienen subiendo, la producción baja y no saben qué hacer. Están desfinanciados, complicadísimos, con todos estos problemas de la rotura de la cadena de pagos que se viene dando, un problema generalizado en el agro entrerriano y del país”. 

En tanto, el Ing. Agr. Oscar Montero, vicepresidente de Bolsa de Cereales de Entre Ríos, destacó que “el análisis de la situación del sector agropecuario es muy preocupante, es un sector que esta desfinanciado con cuatro campañas de pérdidas importantes de rentabilidad económica. Está en una situación muy apremiante. Necesitamos urgente el salvataje económico, es la primer cosa que pedimos y que significa pagar las deudas. Lo que se está consiguiendo está bien, ayuda, pero lo más importante son los créditos del Banco Nación para pagar las deudas viejas porque si no no podemos arrancar con la campaña nueva. No alcanza con lo que se está haciendo, está bien las agradecemos, son gestiones, pero no alcanza, necesitamos los créditos del banco nación”. 

Ante la presentación del plan de salvataje al Gobierno, Kindebaluc aclaró que “uno de los temas más importantes es del financiamiento que se gestiona a través del Banco Nación y esta demorado. Los problemas que tenemos más urgentes es la causa de esta movida que hacemos hoy en la sucursal de Paraná, con el propósito de entregarle al Gerente Zonal o a quien nos reciba, un petitorio para agilizar el tema y así que se resuelva lo antes posible”. 

El Plan de Salvataje consiste en un financiamiento de no menos de 1.600.000.000 de pesos, con un plazo no menor a cinco años, una tasa razonable y como una única garantía la Coparticipación Federal de Impuestos. 

Sobre cómo ha repercutido la crítica situación en la siembra de fina, el dirigente resaltó que “peor va a ser la gruesa. De todo esto, lo que más lastima da es que los productores con todos estos problemas siguen con ganas de producir, están pidiendo un poco de auxilio para volver a intentar una campaña que sería bueno para todo el país que haya producción y exportación, pero se necesita de este auxilio. Nos cuesta entender por qué se demora”. 

De la redacción de Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl empleo agroindustrial llena 51 estadios de la gran final

El empleo agroindustrial argentino llena 51 estadios de la gran final. 2 de cada 10 personas, trabajan en el agro. Los granos llenan cientos de canchas y el vino forma miles de equipos. 

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADHubo dictamen para el Régimen de Consorcios Camineros

Continuó el tratamiento de las iniciativas que proponen una herramienta para la mejora del estado de los caminos rurales de la provincia.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADRedoblan esfuerzos para combatir enfermedades del citrus

El objetivo es continuar fortaleciendo el trabajo de control, prevención y vigilancia sobre esta plaga que aún no tiene cura y provoca pérdidas económicas para el sector.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057