Lo último de la biotecnología en sorgo

Están trabajando para desarrollar materias primas de cultivos de energía, y utilizan la teconologia de mini-cromosomas de su propiedad para permitir la mejora del cultivo.

02/07/2012 |

A través de un convenio de vinculación tecnológica con la empresa Chromatin de USA estamos trabajando en desarrollar materias primas de cultivos de energía, y estamos utilizando su propia mini-cromosomas tecnología para permitir la mejora de sorgo con varios nuevos conjuntos de genes. Este es un hito importante en el programa de la empresa Tobin para personalizar el sorgo para satisfacer las necesidades específicas de los productores de energía, combustibles y productos químicos.

A través de su mini-cromosomas tecnología, somos capaz de introducir de forma simultánea múltiples genes en una célula vegetal en un cromosoma independiente, sin afectar el genoma del huésped. Por el contrario, las tecnologías de los cultivos más tradicionales de transformación suele introducir un solo gen, o un número limitado de genes, e involucrar a interrumpir el genoma de la planta cuando se introduce.

"Estamos enfocados en la mejora de materias primas de sorgo para aumentar los rendimientos y mejorar la calidad del combustible, la potencia y producción de sustancias químicas", dijo Victor Tobin, Socio gerente de Tobin. "Además de un programa de cultivo de cría robusta, la posibilidad de añadir un gran número de genes con nuestra propia mini-cromosomas plataforma hace que sea posible para mejorar sorgo en una manera controlable y eficiente."

Tobin y Chromatin han demostrado su mini-cromosomas de tecnología mediante la inserción de un gen "pila" en una línea de sorgo dulce. El sorgo dulce, muy similar a la caña de azúcar, produce cantidades abundantes de azúcar-rico jugo que puede ser utilizado por los procesadores para generar combustibles y productos químicos renovables. El sorgo se cultiva hoy en día desde los trópicos hasta las regiones templadas, en las tierras marginales que no son ideales para la producción de alimentos y bajo duras condiciones de crecimiento. Además de mejorar el sorgo dulce, la tecnología de mini-cromosomas se puede utilizar para modificar otros tipos de sorgo, incluyendo grano y sorgo forrajero.

"Como hemos examinado varias líneas de sorgo que contienen diferentes mini-cromosomas, nos complace ver que las pilas de genes se comportaron como se esperaba", comentó Martin Luders, Director del programa de Investigación y Desarrollo de Tobin. "Estamos seguros de que podemos crear nuevos híbridos de sorgo que llevan los genes necesarios para la mejora, mientras se mantiene el genoma del huésped nativo intacto".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057