En Junio, Estados Unidos no compró mieles argentinas

Según un informe del SENASA, durante el sexto mes del año, Estados Unidos no adquirió mieles de nuestro país, siguiendo con la tendencia que arrancó en Abril, donde ya las ventas habían caído a volúmenes poco significativos.

05/08/2015 | APICULTURA

Si bien es normal que para estos meses la compra caiga porque se encuentran abocados a su cosecha y comienzan a especular con su propia producción, es importante resaltar que durante Junio del año pasado se mandaron a Estados Unidos alrededor de cuatro mil toneladas de miel. 

Como dato favorable, crecieron las operaciones rumbo a Alemania, y Junio se convirtió con cerca de mil toneladas en el periodo de mayores ventas hacia el país teutón. 

Acumulado 

En consecuencia, el acumulado durante el primer semestre del año, indica que Estados Unidos sigue siendo el principal destino con 12.666 toneladas, seguido por Alemania con algo más de tres mil y por Japón con 2.745, mientras que más atrás se ubican Arabia Saudita, Australia, Indonesia e Italia. 

En tanto que cabe destacar que en Junio se comercializaron 1578 toneladas, una reducción considerable (sesenta por ciento) si tomamos en cuenta las 3900 toneladas que se vendieron en Mayo, posicionándose además como el peor mes de lo que va del año. 

Comparación 

En comparación con el mismo período del año anterior, la venta de miel al exterior cayó considerablemente, y ya puede hablarse de una merma que oscila entre el 35 y el 40 por ciento. 

En 2014 se habían mandado al exterior durante los primeros seis meses aproximadamente 34 mil toneladas, mientras que las cifras actuales apenas se posicionan sobre las 21 mil. 

Por último, en cuanto a cera se refiere, Alemania, Japón y Estados Unidos son los principales compradores. 


Fuente: Portal Apícola

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057