Piden considerar al tren en el puente Santa Fe - Paraná

Representan al sector productivo de la región metropolitana de ambas capitales quienes manifestaron su preocupación por la falta de información para definir la traza. Provincias de la Región Cuyo también están interesadas en la obra.

29/07/2015 | CONEXIÓN

Hace un mes, se cumplieron dos años del anuncio presidencial del puente Santa Fe-Paraná, y ya pasaron 16 meses de la licitación para la realización de los estudios de traza y elaboración del proyecto ejecutivo de este nuevo enlace vial. 

Desde el sector empresario de ambas provincias, que se reunieron para evaluar sus miradas, canalizar dudas, decidieron iniciar acciones conjuntas para lograr ser escuchados por los ministerios de Obras Públicas. Consideran que se debe atender a los intereses regionales, nacionales e internacionales, al considerar que este puente también es parte del Corredor Bioceánico Central que en nuestro país atraviesa las regiones Centro y Cuyo. Es en este sentido que plantean la necesidad de contemplar también la conexión ferroviaria, en un pliego que solo habla de conexión vial. 

En un desayuno de trabajo, entidades productivas, empresariales e industriales de Santa Fe y Paraná se convocaron el jueves pasado en la Cámara Argentina de la Construcción de la ciudad para abordar el estado del proyecto del puente Santa Fe-Paraná. “Nosotros no estamos en un conocimiento claro de aquello que se está estudiando en ese diseño de traza, nos juntamos hoy a ver qué camino seguir para, por lo menos, poder dar nuestra opinión”, dijo el titular de la Cámara Argentina de la Construcción en Santa Fe, Roberto Pilati quien insistió en la necesidad de “ser escuchados”. 

Por su parte, la presidenta del Concejo Empresario de Entre Ríos, que además forma parte del Foro de Empresarios de esa provincia, Patricia Popelka dijo: “Estamos preocupados e interesados en poder escuchar lo que vienen consultando, que seguramente tiene mucho fundamento, pero queremos poder hacer el aporte que estimamos, puede ser valioso desde nuestro lado para la concreción del futuro puente Santa Fe-Paraná”. 

En este contexto, las organizaciones determinaron realizar una reunión con los ministros de Obras Públicas de ambas provincias que, según confirmaron, se concretará en dos semanas, en Paraná. “Lo que buscamos es avanzar con el tema del puente Santa Fe-Paraná y ver si podemos llegar luego a la consultora”, aclaró Pilati. 

Integración bioceánica 
“Lo que nosotros no sabemos es la evaluación que está haciendo esta consultora respecto de lo que va a significar el impacto económico de esta obra en la región y no solo acá, esto es parte del Corredor Bioceánico; acá hay intereses entre las dos ciudades las dos provincias, la región y asimismo de Brasil, la Argentina y Chile. 

Hay provincias de la Región Cuyo que también están interesadas en el tema. Realmente toca intereses y pude ser una obra que potencie un ámbito muchísimo más amplio que el local”, analizó Popelka, resaltando que es en este plano en el que radica el valor del aporte que pueden hacer las entidades que representan la producción de ambas provincias, al tiempo que volvió a reclamar una “instancia de diálogo previo a la definición de la traza”. 
Traza ¿ferrovial? 
En esta primera reunión las trazas no fueron discutidas aún, pero sí se planteó la necesidad que desde el sector se observa: la consideración de una conexión ferroviaria. “Hoy por hoy, el pliego de la construcción de la consultora es solamente vial. 

Nosotros estamos, por todos los medios, tratando de incorporar la idea de que sea ferrovial. No es simple porque el ferrocarril necesita de otras pendientes, y es más complicado; pero vamos a tratar de imponerlo porque esto no es para 10 o 20 años”, sostuvo Pilati. 

En este sentido la traza suma más variantes, y al respecto el titular de la Cámara Argentina de la Construcción, delegación Santa Fe, dijo que “hay que tener en cuenta que la provincia está bregando por su nuevo Puerto y este dato no se puede soslayar. Una de las trazas que se están analizando pasa cerca de donde estaría el Puerto, pero no tendría conexión con este, y a esto también hay que estudiarlo”. También consideró que “no es simple determinar la traza”. “Hay que ver las incidencias socioeconómicas, ambientales, el costo de obra, el impacto económico que va a tener el puente y, además, ponernos de acuerdo con Paraná”, indicó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl empleo agroindustrial llena 51 estadios de la gran final

El empleo agroindustrial argentino llena 51 estadios de la gran final. 2 de cada 10 personas, trabajan en el agro. Los granos llenan cientos de canchas y el vino forma miles de equipos. 

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADRedoblan esfuerzos para combatir enfermedades del citrus

El objetivo es continuar fortaleciendo el trabajo de control, prevención y vigilancia sobre esta plaga que aún no tiene cura y provoca pérdidas económicas para el sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADHubo dictamen para el Régimen de Consorcios Camineros

Continuó el tratamiento de las iniciativas que proponen una herramienta para la mejora del estado de los caminos rurales de la provincia.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057