El costo del flete es el 51% del precio de mercado del maíz

De acuerdo a un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, los fletes aumentaron tres veces más que los granos. Es por el impacto de la inflación y el aumento del combustible.

23/07/2015 | GRANOS

La factura del flete de los granos aumentó su gravitación en la ecuación de costos de los productores. 

Un estudio de la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCC) advierte que creció tres veces más que el valor de los granos, medidos en pesos. Según los números del estudio, el transporte de trigo, maíz o sorgo desde Córdoba hasta el puerto de Rosario demanda cerca del cincuenta por ciento del ingreso bruto que el productor recibe por cada tonelada de granos. 

En junio de 2012, el transporte de granos hasta Rosario representaba, en promedio, el pago de 258 pesos por tonelada, mientras que en junio de 2015 este costo ascendió a 521 pesos, una cifra que representa un alza del 102%.“En igual período, el valor que se paga por el maíz disponible en las terminales portuarias rosarinas apenas alcanzó un 33% de aumento entre 2012-2015, mientras que medido en dólares cayó un 40%, en promedio”, advierte el informe. 

La inflación y el incremento del combustible son los dos factores que más pesaron en el crecimiento de la factura del flete. “Más allá de que el precio del crudo haya bajado desde fines de 2014 a nivel internacional, el costo del transporte no ha caído internamente debido a que en su composición influyen otros factores, como el costo salarial y las amortizaciones, que no permiten copiar la trayectoria externa”, explicó la Bolsa cordobesa. 

A cotizaciones actuales, la BCC indicó que el costo del flete representa un 51% del precio de mercado del maíz, mientras que para el sorgo y trigo es un 47% y 46%, respectivamente. La soja sale mejor parada: el valor del flete representa el 23% de la cotización. 



Fuente: Clarín Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057