Bajarían IIR a quienes usen prácticas conservacionistas

Es para mantener la fertilidad de los suelos de la provincia. El estímulo lo propuso un diputado del oficialismo en la legislatura provincial.

23/07/2015 | Legislativo

Si avanza el proyecto de un diputado kirchnerista, los productores que utilicen prácticas para conservar el suelo se verán beneficiados con la eximición o reducción de la carga tributaria del impuesto inmobiliario rural.

La propuesta, de Pablo Mendoza promueve la modificación de la  Ley de Suelos N° 8318/89, a través de la incorporación del artículo 12º Bis: “La autoridad de aplicación podrá eximir o reducir la carga tributaria del impuesto inmobiliario rural a los productores que utilicen prácticas de labores de servicios ecosistémicos, esquematizando beneficios escalonados según la superficie a conservar, teniendo presente el productor que a mayor superficie planteada de conservación, podrá obtener una mayor desgravación impositiva siempre en el marco previsto en la presente ley, en cuanto a años y tipos de prácticas”, propone la nueva norma.

Dentro de los argumentos, Mendoza rescata la experiencia de la Aldea Santa María, ubicada en el departamento Paraná, declarada ‘Capital Provincial de la Conservación del Suelo’, debido a que fue el primer sitio en adoptar la sistematización de tierras en terrazas como tecnología para el control de la erosión hídrica”.

El legislador de Paraná pretende la creación de normativa que permita alcanzar los beneficios que generen conservación de suelos, por lo que propone “mitigar y reducir la erosión del suelo y los procesos de degradación” y “generar mayores beneficios ambientales adicionales de carbono y biodiversidad”.

Bajo el fundamento de legislación nacional, provincial y artículos de la Constitución entrerriana, el legislador K insiste con incrementar la escala de los esquemas de los servicios ecosistémicos a un nivel lo suficientemente elevado para asegurar servicios ambientales a largo plazo.

Fuente: Directorio Legislativo - Enfiteuta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl empleo agroindustrial llena 51 estadios de la gran final

El empleo agroindustrial argentino llena 51 estadios de la gran final. 2 de cada 10 personas, trabajan en el agro. Los granos llenan cientos de canchas y el vino forma miles de equipos. 

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADHubo dictamen para el Régimen de Consorcios Camineros

Continuó el tratamiento de las iniciativas que proponen una herramienta para la mejora del estado de los caminos rurales de la provincia.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADRedoblan esfuerzos para combatir enfermedades del citrus

El objetivo es continuar fortaleciendo el trabajo de control, prevención y vigilancia sobre esta plaga que aún no tiene cura y provoca pérdidas económicas para el sector.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057