.: MOMENTO DE CAMPO :.

Refuerzan requerimientos para declarar uso propio de semilla

Así lo estableció el organismo fiscalizador de semillas mediante la resolución 187 publicada en el Boletín Oficial. Alcanza a trigo y soja. Del requisito se exceptúa a los productores inscriptos en el Registro de Agricultores Familiares.

10/07/2015 | INASE

Desde fines de junio está vigente la nueva resolución 187/2015 del Instituto Nacional de Semillas (Inase) para que los productores presenten sus declaraciones juradas sobre el origen de la semilla que utilizarán en el ciclo agrícola 2015/16, que para el trigo ya comenzó. 

La norma publicada el Boletín Oficial establece que “los usuarios de semilla de soja contemplados en el Registro de Usuarios de Semilla de Soja y Trigo (…) deberán presentar la Declaración Jurada con información y documentación sobre el origen de la semilla utilizada y reservada, cuando el monto de la facturación anual sea superior a tres veces el monto correspondiente a la categoría más alta de monotributista”, sean o no monotributistas, se aclara. 

Del requisito se exceptúa a los productores inscriptos en el Registro Nacional de Agricultores Familiares (Renaf). En tanto que los sujetos que queden alcanzados por la normativa tendrán que informar al Inase la ubicación del predio, superficie sembrada, kilogramos de semilla utilizada, sus variedades y la documentación que avale su origen. 

La normativa nueva remite a la ya vigente Res. 80/2007 del Inase, en la que se determina que para el caso del trigo el productor deberá presentar la declaración jurada antes del 31 de enero correspondiente a la producción del cereal. En tanto que para la semilla de soja deberá informarse antes del 30 de junio. La información exigida alcanza a la cantidad de semilla reservada para su uso propio, así como variedades de la misma, y el sitio en el que se encuentra almacenada. 

Después de la presentación de la declaración jurada el Inase emitirá al productor un “Certificado de Semilla de Soja de Uso Propio” para la posterior rotulación de la semilla por parte del productor. 

Fuente: El Enfiteuta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057