Para Sierra, se viene un Niño más que terrible

Se intensificarán las condiciones del último año. Habrá más tormentas y períodos de intenso calor. Así lo aseguró Eduardo Sierra, quien afirmó que a partir de la primavera tendremos un clima “más llovedor y más perturbador".

09/07/2015 | Clima

Períodos de intensas lluvias, tormentas y granizos, alternados por entre dos y cinco semanas de sequía. Este es el efecto que tendrá en nuestra zona y en una gran parte de nuestro país El Niño, el fenómeno climatológico que regirá el estado del tiempo durante los próximos 12 meses en gran parte del planeta. 

Así lo aseguró el ingeniero agrónomo, especialista en agroclimatología y catedrático de la UBA, Eduardo Sierra, quien afirmó que a partir de la primavera tendremos un clima “más llovedor y más perturbado, con períodos de seca, en el que pasaremos de una fase climática a la otra” en forma alternada y continua. 

“Tenemos en marcha un episodio El Niño, como ya pasó el año pasado. Todo esto significa que tendremos mucha lluvia durante dos o tres semanas, seguidos de períodos -denominados bloqueos- más largos con una gran sequía. Aunque no se darán en forma pareja”, aclaró. 

El profesional reconoció que las condiciones del tiempo serán similares a las del último año, pero mucho más intensas, con “rachas de lluvias que hasta podrían provocar inundaciones urbanas”. 

“Si este Niño tiene los mismos efectos que está provocando en Norteamérica, nos va a traer varios problemas. Y para los agricultores argentinos, en este sentido puede ser un año de pérdida”, advirtió. 

Según Sierra, para los cultivos de fina esta coyuntura puede resultar muy problemática, ya que un invierno cálido y húmedo favorece la aparición de problemas por enfermedades. 

“En cambio, para la cosecha gruesa puede representar un año muy perturbado, pero con la posibilidad de tener grandes volúmenes de producción. Por otro lado, también se verá atrasada la siembra, se dificultarán y crecerán los costos de las aplicaciones de fungicidas y herbicidas, y se complicará la cosecha, con secado de granos y problemas de transporte y almacenaje”, enumeró. 

“Durante la primavera, el verano y la primera parte del otoño, estas lluvias muy fuertes, con condiciones de granizo, aguaceros torrenciales, períodos de bloqueo en los que no llueve y hace un calor terrible también se están produciendo en Norteamérica; esto provocará que allá se atrase cosecha, y disminuyan la producción y la calidad, lo cual podría terminar siendo favorable para nuestro sector rural”, agregó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057