Para Sierra, se viene un Niño más que terrible

Se intensificarán las condiciones del último año. Habrá más tormentas y períodos de intenso calor. Así lo aseguró Eduardo Sierra, quien afirmó que a partir de la primavera tendremos un clima “más llovedor y más perturbador".

09/07/2015 | Clima

Períodos de intensas lluvias, tormentas y granizos, alternados por entre dos y cinco semanas de sequía. Este es el efecto que tendrá en nuestra zona y en una gran parte de nuestro país El Niño, el fenómeno climatológico que regirá el estado del tiempo durante los próximos 12 meses en gran parte del planeta. 

Así lo aseguró el ingeniero agrónomo, especialista en agroclimatología y catedrático de la UBA, Eduardo Sierra, quien afirmó que a partir de la primavera tendremos un clima “más llovedor y más perturbado, con períodos de seca, en el que pasaremos de una fase climática a la otra” en forma alternada y continua. 

“Tenemos en marcha un episodio El Niño, como ya pasó el año pasado. Todo esto significa que tendremos mucha lluvia durante dos o tres semanas, seguidos de períodos -denominados bloqueos- más largos con una gran sequía. Aunque no se darán en forma pareja”, aclaró. 

El profesional reconoció que las condiciones del tiempo serán similares a las del último año, pero mucho más intensas, con “rachas de lluvias que hasta podrían provocar inundaciones urbanas”. 

“Si este Niño tiene los mismos efectos que está provocando en Norteamérica, nos va a traer varios problemas. Y para los agricultores argentinos, en este sentido puede ser un año de pérdida”, advirtió. 

Según Sierra, para los cultivos de fina esta coyuntura puede resultar muy problemática, ya que un invierno cálido y húmedo favorece la aparición de problemas por enfermedades. 

“En cambio, para la cosecha gruesa puede representar un año muy perturbado, pero con la posibilidad de tener grandes volúmenes de producción. Por otro lado, también se verá atrasada la siembra, se dificultarán y crecerán los costos de las aplicaciones de fungicidas y herbicidas, y se complicará la cosecha, con secado de granos y problemas de transporte y almacenaje”, enumeró. 

“Durante la primavera, el verano y la primera parte del otoño, estas lluvias muy fuertes, con condiciones de granizo, aguaceros torrenciales, períodos de bloqueo en los que no llueve y hace un calor terrible también se están produciendo en Norteamérica; esto provocará que allá se atrase cosecha, y disminuyan la producción y la calidad, lo cual podría terminar siendo favorable para nuestro sector rural”, agregó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057