La lechería argentina va camino a un cuadro de sobreoferta

Integrantes de la Mesa de Productores de Leche expusieron hoy en Maizar sobre la actual coyuntura del sector lácteo. “Si no hay salida a la exportación vamos camino a un cuadro de sobreoferta interna”, comentó Manuel Ocampo.

01/07/2015 | MAIZAR 2015

En el Congreso Maizar 2015 se realizó un panel denominado “Agenda Estratégica para el Sector Lácteo”, moderado por el periodista Daniel Díaz, en el cual se analizó la actual coyuntura de los tambos en las principales cuencas y las políticas que se necesitan para revertir la situación de los productores. 

“Si no hay salida a la exportación vamos camino a un cuadro de sobreoferta interna”, comentó Manuel Ocampo, director de la Asociación de Productores de Leche (APL). “Hay que entender que lo que es bueno para la lechería es bueno para la Argentina”, señaló. 

“A los productores nos bajaron un 6% el precio este mes pasando a $ 3,10 por litro y puede llegar a $ 2,80 en los próximos meses”, advirtió Ocampo. “Hay que ir a luchar mercados porque a nivel internacional no se soporta la actual sobreoferta”, agregó. 

Por su parte, Carlos Brave, directivo de APL, describió que “la producción de leche desde el 1998 se mantuvo constante en alrededor de los 10.000 millones de litros; en la última década el mundo creció un 30% y el nosotros apenas un 7% por funcionarios incapaces”. 

“Los datos de estancamiento de producción de leche muestran la decadencia de una lechería que no crece”, indicó Brave, para luego mencionar que “la lechería, evidentemente, atraviesa un camino plagado de dificultades”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057