.: MOMENTO DE CAMPO :.

Se triplicó la exportación de granos desde Santa Fe

El Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso) señaló se triplicó la exportación de granos desde los puertos santafesinos, la suba se da luego de tres meses de fuerte descenso en las ventas.

30/06/2015 | Exportaciones

Las exportaciones de granos a través de los puertos santafesinos, (San Lorenzo, Rosario y Villa Constitución), tuvieron un contraste en comparación con el trimestre anterior, ya que el mismo venía de tres meses de un fuerte descenso en las ventas. Por el contrario, en los primeros meses del corriente año se produjo un aumento considerable en los volúmenes operados, con guarismos que llegaron a triplicar las ventas producidas en los mismos meses del año anterior, y observando que las ventas han sido superadas mes a mes, según publicó Punto Biz. 

Si bien hay que tener en cuenta que el segmento de comparación del mismo periodo del año anterior ha sido de niveles bajos, no hay que desestimar la recuperación de la actividad en el sector, que se viene produciendo debido a cosechas record en la zona pampeana, como así también acuerdos de liquidación de divisas entre el gobierno nacional y las grandes exportadoras. Otro factor importante es la ampliación de los cupos de exportación de Maíz, resultado de cosechas de gran performance y un mercado interno abastecido, creando un importante excedente de dicha materia prima. 

Otro matiz totalmente opuesto al sector agrícola en la provincia, ha sido el sector automotriz, con caídas estrepitosas en la producción de autos por parte de la terminal General Motors, ubicada en la ciudad de Alvear, en el sur de Santa Fe. En el mes de enero de este año se ha llegado a producir 1.776 unidades, piso mínimo alcanzado en los 5 años de vida del Monitor de Actividad Santafesina. Mes a mes de este mismo año se ha logrado recuperar la producción, pero siempre por debajo de las producciones de los mismos meses del año anterior, con niveles reducidos en promedio en un 25%. La misma evolución tuvieron los patentamientos de los automotores en la provincia, ya que estos han evolucionado negativamente en el primer trimestre, con niveles de reducción cercanos al 25% en promedio mes a mes. 

La situación de este sector principalmente se debió a que nuestro principal socio comercial, Brasil, se encuentra en una situación de merma en su actividad económica, y de las exportaciones totales de autos, el gigante sudamericano se lleva 8 de cada 10 autos vendidos fuera del país, esto sumado también a una retracción en el mercado interno, como también la falta de un acuerdo de producción y consumo como el que fue llevado con el Procreauto, que en los meses anteriores habían logrado un stop a la caída en la producción y ventas de autos en el mercado nacional.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057