Se retiran las lluvias y vuelve el invierno

"A lo largo de la semana se esperan dos enfriamientos bien marcados. Uno durante la jornada del martes y otro, el del viernes, con mayores posibilidades para generar heladas", informó el CCA.

30/06/2015 | Pronóstico semanal

"Las lluvias en el norte y centro sudeste de BA, han promovido excesos hídricos en una zona que es particularmente susceptible a estos fenómenos en esta época del año, dado que no hacen falta lluvias copiosas para generarlos. Se observan mejoras de importancia en el centro sur de ER (más extendidas que las que se representan en el mapa) y también en el centro de SF, donde aún sigue lloviendo. La franja mediterránea desde CB hasta el sur de LP y gran parte del oeste de BA, no sumo lluvias de importancia y su condición de humedad se ajusta a una escena hídrica típica de invierno, es decir, sin muchos sobrantes en la disponibilidad de humedad. Con estas lluvias, las siembras que se habían parado en el centro este de la región pampeana, podrán ser retomadas", pronosticó la Consultora de Climatología Aplicada. 

Con las lluvias retirándose hacia el noreste del país comienzan a mejorar las condiciones del tiempo en toda la región pampeana y con el cambio progresivo de circulación al sector sur, se reinstalan las condiciones invernales. 

"En la transición hacia la jornada del martes, las lluvias tienden a concentrase en el centro norte de la Mesopotamia, el este del NEA, incluyendo posiblemente el noreste de SF. Los eventos más destacados se retiran a Misiones y el sur de Paraguay. En la mayor parte de la región pampeana, los cielos se van despejando o presentan coberturas parciales, pero ya no se prevén precipitaciones. Se fortalece la circulación del sur y el ingreso de aire frío. Cambia el ambiente, pero no se esperan heladas", explicó el CCA para Granar. 

Ya para el miércoles, la Consultora estimó que "se posiciona un sistema de alta presión en la provincia de BA, como efecto de una estabilización de las condiciones en la atmósfera media. Con el posicionamiento de este centro de alta presión, los vientos se calman o son débiles y de direcciones variables. Esto modera el descenso de las marcas térmicas y las estabiliza. Restan algunas lluvias en el extremo noreste del país". 

Durante el jueves se perfila el desarrollo de una fuerte circulación del sector sur. El origen de la masa de aire se ubicará en el extremo sur de la Patagonia, con lo cual con el correr del día se irá sintiendo un enfriamiento más marcado que el de mañana martes. 

"El viernes las marcas térmicas alcanzarán el enfriamiento más importante esperado para esta semana. No se descartan heladas en el sur de la región pampeana, las cuales pueden afectar el sur de la zona núcleo. Con el avance de aire frío, pueden darse algunas lluvias débiles o lloviznas en los partidos costeros de BA, dado que en la zona el aire húmedo que impone la vecindad del océano, es muy susceptible de inestabilizarse con el frío y fácilmente se forma nubes bajas", detalló el CCA. 

Y concluyó: "El fin de semana arranca con un amanecer frío que se generaliza a toda la región pampeana con heladas que pueden avanzar hasta áreas del centro del país. Es poco probable que las mismas alcancen el norte, pero el frío se hará sentir con mínimas del orden de los 5ºC en las zonas mediterráneas del NEA. No se esperan lluvias en el fin de semana, esperándose un predominio de cielos escasamente cubiertos y ambiente típicamente invernal aunque no riguroso, moderándose sobre el norte del país".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057