El campo mostró más exportaciones en mayo

Mientras las ventas externas totales se derrumbaron en mayo con una caída del 26%, las ventas del sector primario crecieron un 2%. De los u$s1.701 millones de exportaciones agropecuarias el 58% se debió a la soja sin procesar.

26/06/2015 | POR LA SOJA

La soja sigue salvando los papeles para la balanza comercial argentina. Aún con la caída de los precios internacionales (24% en mayo de este año contra mayo de 2014) la exportación de granos oleaginosos (soja casi en su totalidad) que mide el Indec creció en mayo un 18%. 

Las ventas externas de “semillas y frutos oleaginosos” totalizaron en el mes unos 985 millones de dólares y acumulan en cinco meses ventas por 1.665 millones de dólares, un 1% más que el año anterior. 

Nada mal para un año que se caracteriza por caídas de precios y de exportaciones como hace tiempo no se veía. El total de las ventas externas en el mes se derrumbó un 26%, especialmente por una baja en los precios del 20% y una menor cantidad de embarques en torno al 7%. 

Pero la producción agropecuaria, gracias a la soja, evitó que la caída fuera mayor. En mayo las exportaciones primarias sufrieron una baja del 24% en los precios que fueron más que compensadas por una suba del 34% en las cantidades vendidas, según detalla el Indec en su informe mensual. 

El total de las exportaciones primarias sumó en el mes de mayo 1.701 millones de dólares de los cuales el 58% se explican por la venta de soja, en tanto que la exportación de cereales explicó otro 25,4% de las ventas agropecuarias con 433 millones de dólares. 

La agroindustria, en tanto, mostró una caída del 38% en las exportaciones, unos 527 millones de dólares menos que el año pasado, debido tanto a una caída de los precios (-24%) como a una menor cantidad de embarques realizados (-19%). 

Sin embargo a pesar de la soja, la balanza comercial arrojó en el mes una nueva disminución del superávit que llegó a 355 millones de dólares, un 72% menos que un año atrás. Así el saldo favorable se reduce cada vez más en un 2015 complicado en el comercio internacional y acumula solo 776 millones de dólares, 1.486 millones menos que el año pasado que tampoco había sido bueno.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057