Sur de Villaguay, epicentro del ajuste de las reservas

Si el diagnóstico es acertado, aquellos productores que tengan decidido avanzar con las siembras para la fina, seguramente encontrarán un mejor contexto hacia mediados de la semana próxima.

26/06/2015 | Informe SIBER

El sur de Villaguay se va constituyendo en el epicentro del ajuste de las reservas en territorio entrerriano. Todo este departamento esta vulnerable a la generalización de las condiciones de sequía, las cuales quedan disimuladas dada la época del año que estamos transitando. También el noroeste provincial presenta indicios que promueven una tendencia hacia un secamiento más intenso que en otros sectores. En el resto del territorio provincial, predominan las reservas regulares, con algunos corredores que pueden ostentar un nivel de humedad superior hasta incluso óptimo. No obstante esto, las zonas aptas para la implantación de la fina presentan un nivel de humedad superficial que dificulta esta tarea, por lo cual, las lluvias previstas ganan en oportunismo siempre que se validen. 

Si el diagnóstico es acertado, aquellos productores que tengan decidido avanzar con las siembras para la fina, seguramente encontrarán un mejor contexto hacia mediados de la semana próxima. En trigo seguramente ya se comenzarán a implantar ciclos cortos. 

Si damos por validado el pronóstico y consideramos que en gran parte de la provincia se concreten lluvias de entre 20 y 25 milímetros, el mes de junio cerrará mejorado respecto del tránsito total del período pero igualmente deficitario respecto del valore estadístico del mes. Las lluvias normales para la provincia, dando un número a gran escala, se ubican más bien cercanas a los 50 milímetros. 

Por lo pronto no hay que temer por el eventual atraso pluvial que se transfiera al mes de julio. Las lluvias previstas de concretarse, serán igualmente favorables, aun cuando no logren acumularse los registros normales. Las últimas lluvias de buen volumen, se observaron a principios de mayo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057