Promulgaron el préstamo a la Citrícola Ayuí

El Poder Ejecutivo promulgó bajo el número 10375 la ley que lo autoriza a otorgar un préstamo por 20 millones de pesos a los empresarios chinos que compraron Citrícola Ayuí, y que había dado sanción exprés la Legislatura.

23/06/2015 | SECTOR CITRICOLA

Así, la provincia dará un aporte reintegrable a la empresa ubicada en Concordia “con destino a reactivar la producción y procesamiento de cítricos de la citada empresa, en el marco de la propuesta de inversión realizada por la firma en Premieur SA”. Ayuí, que era propiedad del empresario Francisco De Narváez, fue vendida a la firma con capitales chinos este año en medio de una fuerte crisis. La norma fue publicada este jueves en el Boletín Oficial. 

Durante su sanción, la dirigencia agropecuaria de la provincia reclamó al gobierno un trato igualitario para los pequeños y medianos productores y alertaron sobre la crítica situación que atraviesan. La oposición también cuetionó el texto que ofrece a los empresarios un crédito balndo sin precisar su destino. 

El préstamo estará sujeto a las siguientes condiciones: el plazo se fija en un máximo de siete años; la amortización del crédito se realizará de la siguiente forma: en los primeros cinco años contados desde la fecha del primer desembolso efectivo del préstamo los servicios del crédito (capital más intereses) se abonarán anualmente con 100% de las ganancias líquidas y realizadas, excluyendo las reservas legales, obtenidas por la empresa Citricola Ayuí no destinadas a reinversión en el proceso productivo. Al efecto, se tomarán los resultados que surgen de los Estados Contables. El pago anual se realizará dentro de los cuatro meses de concluido cada ejercicio económico. Transcurridos los primeros cinco años, el saldo remanente del capital con más los intereses se abonará’en cuatro cuotas semestrales consecutivas; se cobrará un interés promocional del cinco por ciento (5%) efectivo anual sobre saldos, con un punitorio del uno por ciento (1%) efectivo mensual sobre saldos en caso de impago; y se exigirán las garantías que el Poder Ejecutivo .considere suficientes para asegurar la recuperación de los fondos. 

La ley dispone, además, “como condición previa al otorgamiento de cualquier desembolso del crédito, y a los efectos del control sobre los resultados de la empresa, el Estado provincial designará un síndico titular en Citrícola Ayuí SA, el que ejercerá sus funciones durante los primeros cinco años, lo cual quedará plasmado en el contrato de préstamo”. 

El artículo 4 establece que el aporte podrá realizarse con cargo a rentas generales según la fuente que a tal efecto disponga el Poder Ejecutivo, y autoriza a éste “a realizar las modificaciones presupuestarias que considere pertinentes” con solo previa notificación a la Legislatura. 

La normativa, en su artículo 5 redactado en el tratamiento en comisión por Diputados, fijó como condición que el préstamo a otorgarse “está sujeto a que EN PREMIEUR SA efectivice formalmente el compromiso de inversión por pesos setenta millones ($ 70.000.000,00), en el marco del Plan de Inversiones en Citricola Ayui SA ante el Ministerio de Producción de la Provincia de Entre Ríos, debiendo adecuarse la simultaneidad de las operaciones para el cumplimiento de la condición”.

Fuente: (RecintoNet)

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057