.: MOMENTO DE CAMPO :.

Analizarán la importancia del cooperativismo en la coyuntura

Las entidades cooperativistas de Entre Ríos se preparan para el pre-congreso CAC 2012, que se realizará el 28 de junio en la Cooperativa Agrícola Ganadera de Aranguren.

24/06/2012 | DESDE ARANGUREN

Las entidades cooperativistas de Entre Ríos se preparan para el pre-congreso CAC 2012, que se realizará el 28 de junio en la Cooperativa Agrícola Ganadera de Aranguren, confirmó el titular de Fedeco, Edelmiro Oertlin, quien agregó que la convocatoria está dirigida a funcionarios y dirigentes agropecuarios de Entre Ríos. “Buscamos analizar la importancia del movimiento en este momento crucial y crítico para los productores y el país”.

Oertlin precisó que en el Año Internacional de las Cooperativas, declarado por Naciones Unidas, “las entidades Cooperativistas de Entre Ríos convocan al pre-congreso CAC 2012, que se realizará el 28 de junio en la Cooperativa Agrícola Ganadera de Aranguren”.

El presidente de la Federación de Cooperativas precisó que trabajan en la organización de esta actividad, que permitirá la presentación de trabajos en cualquiera de los tres formatos establecidos, “difundiendo sus experiencias exitosas o presentando ponencias o proyectos. Los mismos se debatirán en este Pre-Congreso, con el objetivo de su mejor encuadre en las normativas del Congreso Nacional”.

Las actividades prevén la realización de ponencias, proyectos y videos, a cargo de los participantes. Luego de esa instancia se propondrán debates en razón a los trabajos presentados y se leerán las conclusiones. “Será muy interesante, y esperamos que haya una importante participación de los cooperativistas, para charlar y discutir temas entre nosotros. Es decir, analizar la importancia del cooperativismo en este momento crucial y crítico en la situación general de los productores y el país”.

La idea, precisó Oertlin, es “mostrar lo que las cooperativas hacen, el aporte que realizan a distintos sectores y actividades, en particular, pero además, es importante observar cuál es el apoyo que requieren los productores, que son el sustento de nuestras entidades”. “Pretendemos mostrar lo que es el cooperativismo como herramienta para la transformación social”, dijo.

El presidente de Fedeco instó a los asociados a inscribirse y presentar trabajos “en cualquiera de los tres formatos establecidos, difundiendo sus experiencias exitosas o presentando ponencias o proyectos”.

El congreso de Aranguren será previo al que se llevará a cabo en Rosario, en julio próximo.

El programa es el siguiente
15:00: recepción de inscriptos
15:30: apertura a cargo de representantes Comisión Organizadora CAC 2012 e invitados.
16:00: primer taller: Presentación de las ponencias, proyectos y videos. Su clasificación, evaluación y aportes para su correcto encuadre en el Congreso Nacional. Formación de grupos de trabajo.
17:30: primer pleno. Un representante de cada grupo de trabajo presentará los aportes planteados en el taller.
18:30: coffee break
19:00: segundo taller. Cada grupo trabajará sobre el listado de todas las experiencias presentadas y hará las recomendaciones, si fuera necesario, para ser presentada como ponencia, proyecto o video. La idea es que cada una sea enriquecida con los aportes de todos.
19:30: segundo pleno. Debate de los trabajos presentados. Conclusiones y discusión final con los autores o presentantes de cada propuesta.
20:00: fin de las actividades, entrega de certificados.
20:15: cena de agasajo a los participantes ofrecida por Coopar.

Fuente: AIM Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057