Advierten que la agroindustria de Santa Fe está en crisis

En un duro comunicado, la Bolsa de Comercio de Santa Fe advirtió sobre el fuerte deterioro de la economía de la provincia. Los productores agrícolas y los tamberos enfrentan fuertes pérdidas.

17/06/2015 | Comunicado

En un duro comunicado, la Bolsa de Comercio de Santa Fe advirtió sobre el fuerte deterioro de la economía de la provincia de Santa Fe, con problemas en todos los frentes: los números de los cultivos están “en rojo”, los tambos en crisis y la cadena de pagos cortada. Este escenario, además, golpea al sector inmobiliario y al consumo.

“En el marco de un contexto de estancamiento, que lleva más de siete años, con persistente inflación de los costos internos, fuerte presión tributaria y baja de precios internacionales, la cadena de pago ya se encuentra cortada en el interior y muchas empresas están al borde de la desaparición productiva”, aseguró la Bolsa santafesina.

La entidad reconoció que los rendimientos de algunos cultivos aumentaron en la última campaña, por el impacto de las lluvias durante el verano, pero calculó que los productores del centro norte de Santa Fe enfrentaron pérdidas, en promedio, de 50 dólares por hectárea en trigo, 60 dólares por hectárea en girasol y 125 dólares por hectárea en soja.

La coyuntura del sector lácteo también es delicada. El comunicado recuerda que la caída del precio internacional de la leche en polvo y otros lácteos, en conjunto con la inflación, obligó a los tamberos a incrementar un 25%, en promedio, la cantidad de litros de leche que ordeñan para solventar los gastos de estructura, pero el problema es que el precio de la leche cruda está “planchado” y hasta bajó en las últimas liquidaciones, en medio de una situación de tensión con las industrias lácteas, que incluyó piquetes y protestas.

Además, las abundantes lluvias del verano provocaron la pérdida de muchos lotes de alfalfa y generaron problemas sanitarios en los rodeos lecheros, por el aumento de las enfermedades, que incrementaron los costos. En esta región de Santa Fe, junto al centro y sur de Córdoba, se ordeña más del 60% de la leche argentina. En relación con los productores de carne vacuna, persiste la caída del precio relativo carne vacuna/hacienda en pie.

“En sintonía con la escasez de márgenes económicos disponibles para inversión, el sector inmobiliario del centro-norte de Santa Fe registra una sistemática caída en las transferencias de dominios, que acumula un 12% neto en los últimos cuatro años”, precisa la Bolsa santafesina.

En esta coyuntura, la entidad asegura que todavía el empleo registrado “no se ha visto aún perjudicado” en forma significativa, pero se resintió el consumo minorista y la inversión en bienes durables.

Fuente: Clarín Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057