Máximo show de “fierros” en la mega muestra

El mayor parque de maquinarias agrícolas en acción en la mega muestra agropecuaria a campo abierto.

24/06/2012 | AgroActiva 2012

Además de estar expuestas en los stands de sus respectivas empresas, muchas de las maquinarias presentes en Agroactiva también pueden verse en acción durante las demostraciones dinámicas que se desarrollan desde el comienzo de la muestra. Para ello, los lotes que rodean el sector de estática fueron cultivados con varios meses de anticipación, lo cual ha permitido durante cuatro días ver a los “fierros” trabajando sobre parcelas con maíz, rastrojo de soja y verdeos de avena. 

Grandes trailers trasladaron a centenares de productores, contratistas, técnicos y muchos estudiantes a cada una de las exhibiciones en su día final, donde se pudo apreciar las demostraciones de maquinaria de empresas nacionales y extranjeras.
Durante la mañana, fue el turno de la labranza y el embolsado y extracción semiestacionaria de granos, mientras que a la tarde, a partir de las 14.30, hubo demostraciones de pulverización, fertilización, henificación, siembra directa y de cosecha de maíz.
La tarde de sábado se abrió con las demostraciones de pulverización, tanto terrestre como área, con trabajos demostrativos con fumigadoras de arrastre y autopropulsadas. También pudo verse los aviones en acción. En efecto, tres unidades participaron en el sector de los aeroplicadores, denominado Aeroaplica, realizan exhibiciones de pulverización, así como de siembra y fertilización. Seguidamente en el segmente dedicado a la henificación, se observó cortadoras, enfardadoras y rotoenfardadoras.
Con mayor participación de público, llegó el final de la dinámica con la demostración de siembra directa y de cosecha de maíz. Estas últimas estuvieron a cargo de cosechadoras axiales y de cilindro convencional que trabajaron en conjunto con tolvas de uno o dos ejes y de distinta capacidad. La gran fiesta del maíz se dio con un maíz de segunda, híbrido importante en altura con un perfecto perfil sanitario y fortaleza en la caña. La cosecha de un híbrido de primera para la siembra de segunda con 1000 kg/ha.

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057