A la dirigencia política no le interesa la crisis del campo

El vicepresidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la situación crítica que atraviesa el campo entrerriano. “En este momento al productor nadie lo está cuidando” señaló.

16/06/2015 | ACCIÓN GREMIAL

El productor agropecuario está atravesando “un momento muy difícil, muy crítico, está muy endeudado, y le va a costar conseguir financiamiento para la próxima campaña. Esta desanimado, y es lo peor que nos puede pasar, que un actor económico no crea en lo que tiene que hacer” señaló a Campo en Acción el vicepresidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, Ing. Agr. Oscar Montero. 

El dirigente indicó que se necesitan algunas señales, ya que “es un sector de la economía que se incentiva cuando ve un objetivo a cumplir y el fin es que tenga rentabilidad. Tan sencillo como eso. Nuestro productor viene perdiendo plata desde los últimos cuatro años, necesita recuperar la rentabilidad para que esta rueda comience a caminar de vuelta”. Y añadió: “La provincia tiene enormes potencialidades, pero hoy tenemos un productor que está endeudado y que necesita de nuevos financiamientos para la próxima campaña. Nuestro pedido a las autoridades actuales es que necesitamos solucionar este tema urgente, porque venimos con no menos de 2.500 millones pesos soportado por 60 empresas entrerrianas en los últimos tres años, debido a que el productor no le alcanza para cubrir sus deudas”. 

Para Montero, “es un tema que tenemos que tocarlo con cuidado, porque la expresión de esto es la calidad de desempleo que vamos a tener en el campo, la cual es difícil de medirla. Pero pareciera que a la dirigencia política no le interesa la crisis que atraviesa el campo”. A su vez, enfatizó: “En este momento al productor nadie lo está cuidando”. 

El dirigente comentó que días pasados se reunieron doce entidades para analizar la crítica situación del campo entrerriano, quienes resolvieron el envío de una nota al gobernador solicitando una audiencia para “transmitirle la preocupación que tenemos por el estado crítico que tiene nuestro productor”. 
Sobre si han tenido alguna respuesta, Montero señaló que “hasta ahora no, pero apelando a la sensibilidad de nuestro gobernador nos dé una entrevista para tratar de ver si tenemos alguna herramienta para arrimarle a nuestro productor”. 


Fuente: De la redacción de Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057