En Entre Ríos hay más de 4.300 apicultores registrados

"Tenemos registrados oficialmente más de 4.300 apicultores en la provincia, con un total de 700.000 colmenas" indicó la directora de Producciones Pecuarias Alternativas del Ministerio de Producción de la provincia.

15/06/2015 | Sector apícola

A través de una ley provincial sancionada en 1985, se instauró el 5 de junio como el Día del Apicultor en Entre Ríos, en reconocimiento a quienes se dedican a la crianza de abejas. La directora de Producciones Pecuarias Alternativas del Ministerio de Producción de la provincia, Noemí Altamirano, dialogó con El Observador, sobre el presente y futuro del sector, destacando las excelentes posibilidades que se presentan para quienes se dedican a esta actividad.

La funcionaria explicó que “en este momento, tenemos registrados oficialmente más de 4.300 apicultores en la provincia, con un total de 700.000 colmenas. Lo que vemos, es que va variando la forma de trabajar de los mismos, ya que originalmente se hacía como un legado histórico, de padres a hijos, otros lo realizaban por hobby y los restantes, como un complemento a su actividad agropecuaria principal. En este momento, podemos decir que más del 50% de los apicultores entrerrianos, se dedican casi de lleno a la producción de miel”. Acotó que “creemos que es posible incrementar la cantidad de colmenas, pero también el objetivo es mejorar las condiciones sanitarias, en lo que se viene trabajando constantemente”.

De la última campaña, Altamirano remarcó que “los resultados fueron dispares, porque en algunos lugares se tuvo una producción, que podemos calificar de ‘normal’ y en algunos hubo dificultades, pero en general, hemos tenido una buena temporada”. La funcionaria destacó “el impulso que le dio el gobierno provincial al asociativismo y a la conformación de cooperativas, que son 30 en la actualidad, lo que les permite ocupar un espacio importante. Esto los favorece a los apicultores en la comercialización y en la posibilidad de participar de mesas nacionales, donde se analizan las problemáticas comunes que tienen. Esta es una importante cadena de valor que tiene la provincia, porque en todos los departamentos podemos decir que hay apicultores y existen numerosos proyectos que se vienen desarrollando, para aprovechar los recursos que tenemos”.

 

Producción en Argentina

 

Durante 2014 se produjeron alrededor de 54.000 toneladas de miel natural en Argentina, según indica el último informe apícola publicado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. En el primer trimestre de 2015 se declararon exportaciones de este producto (a granel) por 10.748 toneladas, a un valor promedio ponderado de U$S 3,85 por kilo, contra las 15.221 toneladas a U$S 3,61/kg, en el mismo período de 2014. Los U$S 3,85 del primer trimestre del año son equivalente a $ 33/kg (con el tipo de cambio oficial promedio de dicho período) versus $ 27,2/kg. de enero-marzo de 2014. Es decir, un crecimiento promedio del 21%.

Fuente: El Observador del Litoral

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057