.: MOMENTO DE CAMPO :.

Casem apoyó el DNU sobre el cobro de canon tecnológico

La Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores consideró a la medida "necesaria para regularizar la cadena de semillas, contemplando a todos los sectores involucrados".

09/06/2015 | Semilla

Recientemente el gobierno nacional anunció que a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) se avalaría el cobro de un canon tecnológico a los agricultores que compren semilla, limitando su percepción al momento de la compra de la bolsa de insumos. También se expresó que por dicho decreto se establecerá que todos los pagos de regalías por valor tecnológico o patentes deberán realizarse en la semilla, además de limitar el uso propio en grandes productores, creándose un registro de uso propio y no pudiendo efectuarse retenciones por canon tecnológico sobre el grano cosechado o cuando este se acopie o se embarque, excluyéndose de este pago a los pequeños productores. 

La Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores (CASEM) comparte dicha decisión, ya que era necesaria una urgente medida para regularizar la cadena de semillas, contemplando a todos los sectores involucrados. Desde el año 2006, nuestra institución viene expresando a través de un sin número de documentos, la necesidad de ordenar el mercado de semillas, como asimismo que el cobro de la tecnología que aporten las empresas que desarrollan biotecnología o germoplasma sea en la bolsa y no en el grano.

Por eso vale destacar que también CASEM fue una de las cámaras que se presentó ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para que se investigue si existía de parte de la empresa Monsanto abuso de posición dominante por imposición de acuerdos con productores o empresas, respecto del sistema planteado por dicha multinacional para cobrar regalías sobre la soja comercializada bajo la denominación Intacta.

CASEM adhiere y propicia la investigación y el desarrollo de la biotecnología ya que ello genera mejores condiciones para la agricultura y todos sus actores, pero también es importante que dicha tecnología se licencie a los semilleros multiplicadores en condiciones razonables y competitivas, dado que ello constituirá un aporte para el crecimiento de nuestros asociados. A tal fin propiciamos el desarrollo de nuevos eventos biotecnológicos a nivel nacional, promoviendo una nueva relación pública-privada (gobierno-cadena de semillas) donde se potencie la interrelación de aquellos sectores privados con las universidades, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) entre otros en miras a lograr dicho objetivo.

Pedido de baja de IVA

Por último CASEM considera que “la semilla es un bien estratégico Nacional, dado no sólo es la llave de inicio de la principal industria nacional como lo es la agricultura, sino que también su debida protección y uso permitirá lograr la sustentabilidad alimentaria”. Por ello desde nuestra institución hemos propuesto bajar la alícuota del IVA que rige en semillas. En la actualidad las operaciones de compra venta de semillas están gravadas con una alícuota de 21%, por lo tanto el objetivo de CASEM es la modificación de la alícuota para la venta de semillas reduciendo la misma al 10,5%, (al igual que la que hoy rige para los fertilizantes) eliminando las alícuotas diferenciales que hoy detentan las operaciones de venta de semillas y la venta de cereales.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057