.: MOMENTO DE CAMPO :.

Se necesita el doble de trigo para comprar los insumos

A los precios actuales, y en relación al año pasado, el productor necesita el doble de producción del cereal para comprar 100 litros herbicida y 100 litros de gasoil, según un estudio de la Sociedad Rural Argentina.

09/06/2015 | GRANOS

En plena siembra de trigo, el cultivo atraviesa la peor crisis económica de la última década, según admitió la Sociedad Rural Argentina (SRA).

La caída mundial en el precio de este cereal impacta en la ecuación económica del argentino que paga retenciones del 23 por ciento, tiene una inflación superior al 30% y recibe un precio significativamente menor que sus competidores internacionales como consecuencia de las restricciones a las exportaciones.

UN PAQUETE MÁS CARO
Según un estudio de la SRA, el productor de trigo necesita el doble de cereal para poder acceder al paquete tecnológico que demanda el cultivo para su producción.

En el caso del herbicida, por ejemplo, para acceder a 100 litros de ese insumo se necesitan 82 quintales, cuando el año pasado se requerían 39. El aumento fue del 110 por ciento.

En el caso de los fertilizantes, el productor tendrá que disponer de un 105 y hasta 115 por ciento más de cereal para hacer frente a su compra: el año pasado se necesitaban 27 quintales de trigo para adquirir una tonelada de fosfato diamónico, este año se requieren 58.

Mientras que para comprar una tonelada de urea, la relación pasó de 22 quintales a 45, en el último año.

Lo mismo ocurre con el gasoil. En este caso, el productor necesita 113 por ciento más de cereal que en mayo de 2014 para comprar la misma cantidad de combustible. Mientras que el año pasado, con 5,52 quintales accedía a 100 litros de ese gasoil, hoy requiere 11,75 quintales.

FALTA DE INCENTIVOS
Para la SRA, si no se abren las exportaciones de trigo va a quedar sin vender la tercera parte de la última cosecha, cerca de cuatro millones de toneladas que tienen como único destino la exportación, ya que gran parte de este volumen no posee la calidad que se necesita para la producción de pan.

La entidad sostiene que el Gobierno está prohibiendo la venta externa de un trigo que no se consume en el país.

En plena siembra de trigo, las expectativas de implantación de este cereal son cada vez más bajas y la situación es más alarmante. Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la siembra en la actual campaña caería siete por ciento, y se ubicaría en 4,1 millones de hectáreas. Para la Bolsa de Comercio de Rosario, la superficie será menor y alcanzaría a 3,8 millones de hectáreas.

Fuente: La Voz del Interior.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057