.: MOMENTO DE CAMPO :.

Semilleros multiplicadores levantarán innovadora biofábrica

La Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores (Casem) recibió un aporte no reintegrable por parte del ministerio de la Producción de Santa Fe, para la puesta en marcha de una biofábrica de multiplicación agámica de vegetales de última generación que se prevé instalar en la provincia.

04/06/2015 | Aporte provincial de $1 M

La Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores (Casem) recibió un aporte no reintegrable de 950 mil pesos por parte del ministerio de la Producción de Santa Fe, desembolso que le permitirá a la entidad llevar a cabo el anteproyecto para la puesta en marcha de una biofábrica de multiplicación agámica de vegetales de última generación que se prevé instalar en la provincia.

 

El Ministro de la Producción de Santa Fe, Carlos Fascendini encabezó el acto oficial de entrega de los fondos que se llevó a cabo ayer (martes 2 de junio) en el centro cultural de la localidad de Barranca. También participaron del encuentro el secretario del Sistema Agropecuario de Santa Fe, Luis Contigiani; el director de Desarrollo Territorial, Sergio Casado; el presidente comunal de Barrancas, Carlos Teglia y el presidente de Casem, Raúl Pagnoni; además de miembros de la comisión directiva de la entidad.

 

El presidente de Casem explicó que la realización del anteproyecto para la instalación de una biofábrica de multiplicación agámica de vegetales en Santa Fe es una iniciativa que se venía trabajando junto a la provincia desde hace un tiempo y destacó que se trata de "un proyecto audaz y el más importante para Casem en el futuro".

 

"La multipliación agámica es un sistema diferente al que se práctica hoy en el país, es un sistema de producción in vitro muy moderno. Para la realización del anteproyecto vamos a trabajar junto a técnicos cubanos y especialistas argentinos en biotecnología", detalló Pagnoni.

 

Desde la cámara señalaron que con la puesta en marcha de esta biofábrica se esperan poder realizar aportes en especies que no son tan investigadas en la Argentina, es decir no tanto en soja donde ya existen trabajos al respecto, sino que se hará foco en cultivos como las legumbres, los hortícolas y forestales.

 

Según se acordó, el anteproyecto deberá estar listo antes de fin de año. Luego se abrirá la posibilidad de que los socios de Casem puedan sumarse a la iniciativa y convertirse en socios-inversionistas del proyecto, contó Pagnoni.

 

Además, durante el acto realizado ayer la cartera productiva entregó un fondo rotatorio de 1 millón de pesos para que los socios santafesinos de la entidad puedan continuar con la modernización de sus instalaciones.

 

El titular de la entidad reconoció el esfuerzo de la provincia respecto a la entrega de un nuevo fondo rotatorio. “Estamos muy agradecidos de que el gobierno de la provincia de Santa Fe realice este aporte porque es una oportunidad para que los semilleros multiplicadores puedan mejorar su infraestructura y así podamos tener una semilla de mejor calidad”, resaltó el presidente de Casem.

 

El fondo rotatorio permitirá a los semilleros multiplicadores de la provincia acceder a créditos a una tasa muy conveniente para mejoras y renovación de infraestructura, para apuntalar la modernización de sus empresas. Desde Casem explicaron que el aporte también ayudará a promover la capacitación técnica, empresarial y de gestión administrativa de los distintos cuadros que integran los semilleros, como directores técnicos, directivos, empleados de planta.

 

Pagnoni recordó que unos 23 semilleros multiplicadores ya accedieron a las líneas de financiamiento que se desarrollaron con los fondos rotatorios y destacó que las empresas lograron mejorar sus instalaciones a través de la compra de maquinaria y software, entre otras cuestiones.

 

Fuente: Punto Biz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057