.: MOMENTO DE CAMPO :.

Economías regionales suman 15 meses de caída

El informe de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), indica que de los 17 sectores que integran el índice, 10 registraron caídas acumuladas en el primer trimestre. La carne aviar registra una caída del 32,9%.

03/06/2015 | EXPORTACIONES AGROALIMENTARIAS

Las exportaciones de las economías regionales cayeron 4,6% en el primer trimestre y mantuvieron así la racha negativa que arrancó en enero de 2014, según el informe mensual de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal). 

"Las exportaciones de las economías regionales mantienen caídas continuas en los últimos 15 meses, observándose de esta manera la situación crítica y constante por la que están atravesando", dijo la entidad. Entre los sectores que registraron las mayores caídas se hallan: carne ovina (52,5%), manzanas (50,7%); aceite de oliva (40,5%); aceitunas (38,4%); lácteos (36,5%); carne aviar (32,9%) y peras (26,2%), según publicó El Cronista. 

Los que registraron incrementos son alfajores (17,1%); dulces y mermeladas 16%) y conservas y preparados de tomate (15%).Los indicadores señalan que la producción local de alimentos mejoró 5,2% en el primer trimestre respecto del mismo período del año pasado, mientras las exportaciones cayeron 4,7%, por un valor de u$s 4779 millones. Si no se consideraran los sectores de "aceites" y "pellets y alimento para animales", las ventas del sector alimenticio al exterior habrían registrado una caída mayor: 10,2%, precisó la Copal. 

De los 17 sectores que integran el índice, 10 registraron caídas acumuladas en el primer trimestre: azúcar; té; chocolates y golosinas; pesca; lácteos; yerba mate; bebidas sin alcohol; arroz; carnes rojas y harina de trigo. 

Las importaciones del sector alcanzaron los u$s 296 millones en el primer trimestre, registrando un descenso 8% respecto del mismo período del año anterior; en volumen, alcanzaron las 221.000 toneladas, al caer 1,7%. 

A su vez, los precios promedio por tonelada registraron una caída de 6,9% para el período acumulado.De esta forma, la balanza comercial para la industria de Alimentos y Bebidas fue de u$s 4467 millones en el primer trimestre, cayendo un 3% respecto al mismo período del 2014, indicó Copal.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057