¿Cómo abrir una colmena?

Hay que tener en cuenta algunas pautas básicas de manejo que nos aseguren generar los menores trastornos posibles.

02/06/2015 | Apicultura

Siempre el trabajo se realiza desde la parte posterior de la colmena. Previo a la apertura, se echan un par de bocanadas de humo con el ahumador por la piquera. El mismo debe estar lo más frío posible. Suele usarse para bajar la temperatura alguna aromática en verde (menta, eucalipto, tomillo, romero) colocada en la parte superior del ahumador. 

Se retira el techo y con cuidado despegamos la entre tapa desde las esquinas. La levantamos despacio y la colocamos al costado sobre el caballete o en el frente, apoyada entre el piso y la planchada de vuelo.

Para comenzar a retirar los cuadros aflojamos el último ocupado por abejas o el ante último. Podemos usar indistintamente la palanca o la pinza para despegarlos. El humo se aplica en forma suave barriendo los cabezales de los cuadros. Nunca en profundidad salvo que la intención sea bajar las abejas. 

Los movimientos deben ser lentos y pausados, y de esta manera las abejas no se sentirán agredidas y nos permitirán trabajar tranquilos. 

El primer cuadro lo colocamos a un costado de la colmena sobre el caballete. Recordar siempre la posición que ocupaba y no girarlo. Seguidamente continuamos revisando cuadro por cuadro. Estos los tomamos con la herramienta desde el centro. La palanca indica la parte delantera del cuadro. Para revisar el mismo se lo coloca en un ángulo de 40 grados tratando que el sol incida sobre el fondo de las celdas. 

Para cerrar es necesario colocar los cuadros en la misma posición en que estaban y tratando de no aplastar abejas cuando colocamos la entretapa en su lugar. 

Fuente: El Apicultor

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057