Pymes de biodiesel pararán si el Gobierno no corrige precios

La Cámara de Empresas Reginales Pyme Elaboradoras de Biocombustibles (Cepreb) se declara en estado de alerta y advierte sobre la inminente paralización de la operación de las plantas ante los nuevos precios establecidos, y publicados, por la Secretaría de Energía de la Nación para el biodiesel.

29/05/2015 | Le bajaron el precio pese a la suba de costos

Alertan que esta medida afecta seriamente la posibilidad de continuidad de la producción.

 

“El precio publicado es distorsivo porque no contempla algunos costos como la mano de obra, entre otros, que están dolarizados. Distinto es lo que ocurre con el del aceite de soja, que durante el año 2014, y también a lo largo de este 2015, el precio publicado se incrementó de manera constante y sostenida”, señalaron desde Cepreb.

 

Advirtieron que irremediablemente, de no ser eso revisado por la Autoridad de aplicación, generará la suspensión de actividades de plantas asociadas con las consecuencias negativas que esta medida conllevaría.

 

Para una planta Pyme de 50 mil toneladas anuales la diferencia de precio marzo implicó la emisión de notas de crédito por $2 M, la misma situación en mayo genera emisión de notas de crédito por otros $ 4 M, además de $ 2 M en capital de trabajo que requiere el aumento del aceite en el último mes. En suma, una Pyme requiere una inyección de $ 6 M en capital para mantener el giro, algo insostenible para el sector.

 

En términos comparativos, para el mes de abril del 2014 el precio establecido fue de $7614 para una empresa mediana, para abril de este año, la Secretaría de Energía estableció, mediante la fórmula de determinación un precio de $6222. Es decir que el precio bajó casi un 20% mientras los costos de transformación aumentaron.

 

“Esta falta de adecuación de la fórmula para la determinación de precios afecta no sólo al sector productor sino también al desarrollo de las economías regionales a las que la producción de las pequeñas y medianas empresas asociadas contribuyen para su fortalecimiento. El sector Pyme productor de biodiesel al que Cepreb representa provee más de 2500 puestos de trabajo directos e indirectos , siendo la producción destinada al corte de gasoil establecido por ley”, manifestaron.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057