Las reservas de humedad favorecen al trigo

Las condiciones hídricas del suelo son satisfactorias en todo el área apta para la implantación de cultivos de invierno. Solo se registran excesos en zonas de Buenos Aires y escasez en Córdoba.

28/05/2015 | Instituto de Clima y Agua del INTA y CCA

Hasta el viernes de la semana pasada, únicamente se habían registrado precipitaciones en la Región Pampeana en la zona del sudeste bonaerense, con lo cual, la cosecha de soja y maíz pudo avanzar sin mayores inconvenientes en general. Debido al rocío y la alta humedad relativa presente por la mañana, las labores de trilla se comenzaban luego del mediodía. 

A partir del viernes, la cosecha se vio frenada debido a las lluvias provocadas por el pasaje de un frente frío. La velocidad a la cual se reanuden las tareas de cosecha dependerá de las condiciones de humedad reinantes. 

En la zona de Lincoln y Junín, donde precipitaron alrededor de 72 mm, (SIGA, 2015) puede que las labores de trilla se retrasen algunos días más. Resta por trillar 12% de soja y 55% de maíz (SIIA, 2015). 

Los días domingo y lunes, se registraron heladas meteorológicas, en Bahía Blanca (-2,0°C), Tandil (0,0°C), Santa Rosa (-0,4°C) y Villa Reynolds (-0,2°C). No obstante se estima que, debido a lo avanzado que está el ciclo de los cultivos de verano, estas heladas, la humedad ambiente y las bajas temperaturas no deberían dañar a la soja o al maíz. Solamente corren riesgo algunos lotes del cereal que se encuentran en la etapa de llenado del grano: el 20% de los lotes en Villa Reynolds, el 15% en Santa Rosa y el 24% en Bahía Blanca.

Reservas de humedad

Las reservas de humedad son satisfactorias en todo el área apta para la implantación de cultivos de invierno.

Las lluvias han vuelto a provocar excesos en sectores de Buenos Aires, donde igualmente el tiempo de siembra aún no ha llegado, principalmente hacia el sur donde el margen es muy amplio.

Las reservas de humedad se han ajustado en Córdoba, algo que no llama la atención teniendo en cuenta la época. Igualmente el sector principal triguero de dicha provincia cuenta con humedad para realizar siembras de trigo u otro cultivo de granos finos. Eventualmente deberá esperarse alguna lluvia para reponer reservas superficiales, pero no hay una demanda de agua que limite las potenciales siembras.

La semana tendrá como característica principal, condiciones de tiempo inestable, especialmente en el comienzo de la semana, y en los días finales del período de pronóstico. La zona que presentará la mayor inestabilidad será la porción norte del territorio nacional, con el desarrollo de lluvias y tormentas de variada intensidad.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057