Hay demoras en la descarga de camiones

Los puertos del Gran Rosario, casi paralizados. Por conflictos gremiales, hay demoras en la descarga de camiones con soja y maíz en plena cosecha.

13/05/2015 | Conflictos gremiales

Un paro de la Uocra paralizó la actividad en los puertos del Gran Rosario, donde se exporta el 85 por ciento de la soja de la Argentina. La protesta del gremio, que impidió que parte de unos siete mil camiones con soja y maíz descargaran granos, se originó por los 1300 despidos que se concretaron en la Termoeléctrica Vuelta de Obligado, situada en Timbúes, que está paralizada por un conflicto entre el gobierno nacional y las empresas contratistas encargadas de la construcción de la usina. El Ministerio de Trabajo de la Nación dispuso la conciliación obligatoria.

La planta de Timbúes había sido inaugurada en forma parcial a principios de diciembre pasado.

La zona ribereña del Gran Rosario, donde están asentadas en una línea de 80 kilómetros 22 terminales portuarias, está en pleno conflicto, más allá de la protesta que inició la Uocra. La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina realiza un paro en las plantas por tiempo indeterminado, mientras están en plena negociación de las paritarias. Anteayer se hizo una nueva reunión en el Ministerio de Trabajo, pero las conversaciones volvieron a fracasar y se pasó a un cuarto intermedio hasta hoy, a las 12. Los aceiteros reclaman un salario mínimo que asegure a la categoría inferior un piso de 14.931 pesos (actualmente es de 10.500 pesos). Las negociaciones se centran en acordar una suma "puente" no remunerativa para paliar la época de cosecha gruesa sin paros.

El gremio reclama 3000 pesos, lo que llevaría el incremento a un 38 por ciento. Mientras que las empresas están dispuestas a otorgar un aumento de $ 2400. Walter Nardi, dirigente aceitero, detalló que "las empresas, en complicidad con el Gobierno, están paradas en habilitar un incremento del 24 por ciento".

Al conflicto con los aceiteros se suma otro colateral con la CGT San Lorenzo, que reclama el cumplimiento del denominado convenio Copa, que equipara el sueldo de trabajadores de otros gremios del sector con el de los aceiteros. El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria que vence la semana próxima y afecta a 13 gremios de la zona.

Desde el sector empresario señalan que el reclamo de aceiteros -con aumentos de entre 42 por ciento para las categorías más bajas y hasta 48 por ciento para las categorías más altas- se sustenta "en porcentajes que están muy alejados de la propuesta de actualización que ofreció el sector empresario y de la inflación anual esperada por las consultoras privadas, que oscila entre 25 y 30 por ciento".

Según fuentes de la Cámara de Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara), hasta ahora el paro -que lleva nueve días- no afectó el despacho de buques, porque contaban con stock en las 40 plantas afectadas por la medida de fuerza. "Si el paro continúa va a afectar la liquidación de divisas", plantearon.

En medio de ese clima enrarecido por distintos conflictos, y ante las terminales portuarias paralizadas, el tráfico de camiones a los puertos se transformó en un caos, con vehículos detenidos en las banquinas en las rutas aledañas a las plantas cerealeras.

El conflicto que encabeza la Uocra San Lorenzo no tiene nada que ver con la discusión paritaria. Carlos Vergara, secretario general del gremio en esa región, explicó en una conferencia de prensa que "la medida de fuerza es a solo efecto de ser escuchados, no pedimos ni aumento de salarios ni nada para nuestro gremio, solamente la recuperación de 1300 puestos de trabajo".

Desde hace más de sesenta días, el sindicato reclama una respuesta al consorcio encargado de este megaproyecto energético, Duro Felgueras, General Electric y Fainse, pero hasta ahora, de acuerdo con lo expresado por Vergara, no la hubo.

"Desde entonces hemos tomado contacto con funcionarios nacionales y locales, también empresarios, pero la obra no se reactiva y los puestos de trabajo siguen perdidos. Es como si este emprendimiento no le importase a nadie", sostuvo el gremialista al sitio Sl24.

El proyecto de la Termoeléctrica Vuelta de Obligado se concretó en un 40 por ciento, por lo que, de reactivarse, se recuperarían no menos de 1300 puestos de trabajo para los obreros de la construcción.

Fuente: Germán de los Santos | Diario La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057