.: MOMENTO DE CAMPO :.

Análisis de semillas: importancia y beneficios

La siembra representa uno de los puntos más importantes en la definición del potencial de rendimiento de todos los cultivos agrícolas extensivos de nuestro país.

11/05/2015 | Agricola

Sabemos de la importancia que adquiere el análisis de suelo a la hora de planificar una adecuada fertilización. Pero también, es fundamental analizar la semilla que utilizaremos, ya que nos permitirá conocer aspectos como su pureza, peso de 1000 semillas, poder germinativo y vigor, entre otros. Esta información es de vital importancia para el productor o asesor técnico, ya que tendrá los elementos necesarios para determinar, en gran parte, el éxito de la futura siembra haciendo un uso eficiente de los recursos físicos y financieros del establecimiento.

Desde el Laboratorio de Semillas de la Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos recomiendan que antes de iniciar las labores de siembra es importante realizar un control de calidad de la simiente que determine sus principales características, teniendo en cuenta la baja incidencia económica del servicio en la matriz de costos de producción, si la comparamos con los resultados que se pueden obtener.

Para efectuar un correcto muestreo, se debe extraer una cantidad representativa cuyo número dependerá del tamaño y peso del lote, luego se las debe unificar para obtener una muestra global que deberá ser enviada al laboratorio correctamente identificada. Así mismo, el equipo de profesionales de la CACER, se encuentran a disposición ante cualquier tipo de consultas al respecto.

Cabe destacar que el Laboratorio de Semillas de la CACER está habilitado por el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y posee acreditación para emitir certificados de análisis de semillas válidos según las reglas de la International Seed Testing Association  (ISTA), de esta manera, los resultados obtenidos cuentan con un alto nivel de confiabilidad, garantía y seguridad.

Fuente: Prensa CACER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057