.: MOMENTO DE CAMPO :.

La raza Brangus en un remate de Tala

Un grupo de cabañas entrerrianas participó de un remate Brangus en Tala. Fue organizado por la Cooperativa Ganadera El Pronunciamiento Ltda. La raza cuenta con 15 cabañas registradas en la provincia y se posiciona en muchos rodeos del país.

11/05/2015 | Remate

Un grupo de cabañas entrerrianas participó de un remate Brangus en Tala. Fue organizado por la Cooperativa Ganadera El Pronunciamiento Ltda. La raza cuenta con 15 cabañas registradas en la provincia y se posiciona en muchos rodeos del país. 

La iniciativa de la Cooperativa Ganadera El Pronunciamiento Ltda. permitió concretar la venta de 150 ejemplares Brangus, durante un remate general realizado en la Sociedad Rural de Tala, con el apoyo de la Asociación Argentina de Brangus. La existencia de 15 cabañas en la provincia, otorga un marco de trabajo importante, lo que se vio reflejado en la presencia de las Cabañas Arroyo Pinto, El Aniversario y Los Tala. Al momento de las ventas, el precio mayor se obtuvo por una vaquillona preñada que se pago 9.750 pesos. 

Ante un importante auditorio conformado por cabañeros, productores y estudiantes, el Dr. Guillermo Marchisio, Inspector de la Asociación, informo que a nivel nacional se cuenta con un rodeo de 6 millones de cabezas, siendo evaluados genéticamente 330.000 ejemplares a través de un aporte de la UBA. En lo comercial apuntó que se venden unos 6 mil toros en remates y exposiciones, en tanto la raza posee una cuota Hilton de 100 toneladas y son 350 las cabañas registradas en forma activa a nivel país. El profesional sostuvo que “la elección de la raza debe tener un concepto económico y para ello se debe tener en cuenta la simplicidad de los sistemas, para lo cual se debe buscar la combinación adecuada”, como forma de obtener un buen rendimiento en los rodeos desde el punto de vista comercial. 

En su exposición contó que a partir del 2003, cuando nuestro país fue sede del segundo Congreso Mundial de Brangus, se generó un gran crecimiento, que hoy se distribuye en 14 territorios provinciales. Sobre el Brangus argentino informó Marchisio que tiene base genética en Angus con razas indicas, destacando que en la actualidad los grandes padres son principalmente argentinos. Sugirió como opción una cruza terminal, aportando vigor híbrido (diferencia en producción entre los hijos y sus antecesores); en tanto remarcó que la hembra tiene alta capacidad de movilización de reserva por stress nutricional, dada su adaptación al medio. 

Desde la Asociación, el directivo Sergio Toer, valoró el primer paso de difusión con un remate en el centro de la provincia, enmarcado en una reunión con productores que obtuvieron información puntualizada. Si bien se originó en el norte del país y tiene difusión nacional, destacó que se ha logrado crecer en suelo entrerriano, tanto en cabañas como rodeos. Remarcó que los biotipos se adaptan a las distintas zonas y en el caso de la provincia se logra un buen posicionamiento en el centro y norte. 

Sobre la difusión existente indicó que existen dos ámbitos que se destacan como es la "La Gran Nacional Brangus" que se realiza en la Sociedad Rural del Chaco y la Rural de Palermo; en tanto se realizan remates importantes en exposiciones y cabañas de todo el país. En cuanto a los objetivos de la organización explicó Toer que se encuentra el mejoramiento genético y buscar nuevas corrientes de sangres para realizar cruzamientos que permitan competitividad. En ese orden se mostró optimista con respecto al futuro de la ganadería argentina, dada la demanda internacional. Para ello apuntó como trascendente que a futuro se formalice la apertura de exportaciones, que bien se pueden concretar, sin afectar el mercado interno. 
Remates 

La Cooperativa Ganadera El Pronunciamiento Ltda. viene realizando desde hace cuatro años remates en el predio ferial de la Rural de Tala, con la representación local que ejerce Rubén Ascaino. Las ferias mensuales reúnen consignaciones de productores de la zona, principalmente del segmento pequeño y mediano. 

El dirigente Miguel Aizaga indicó que la entidad mantiene su esquema de servicios atendiendo una zona importante del centro entrerriano, a partir de los remates y negocios en Basavilbaso, Tala y Bovril. En ese marco sostuvo como valiosa la iniciativa de sumar la venta de ejemplares Brangus y contar con la participación y apoyo de la Asociación y un número importante de cabañeros y productores que asistieron a las actividades y el remate propiamente. Asimismo agradeció la participación de la entidad anfitriona a través de su presidente Miguel Angel Justet y la presencia del titular de FARER, Jorge Chemez, en dicha jornada. 

Raza Brangus: 
La cría de Brangus en el país comienza a mediados de la década del 50, pero logra mayor difusión en las décadas del 70 y 80. Esta raza sintética que ha tomado en excelentes proporciones la rusticidad de las razas cebuinas (Brahman de E.E.U.U. y Nelore de Brasil) y las destacadas calidad cárnica y fertilidad del AnGus, logró una adaptación a otras zonas climáticas como el norte, centro y oeste del país respondiendo de este modo a la expansión de la cría de rodeos en condiciones pastoriles hacia zonas con climas más rigurosos.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057