Costo fiscal de eliminar los derechos de exportación al camp

11/05/2015 | Cálculo de la Bolsa de Rosario

¿Cuál es el costo fiscal de eliminar los derechos de exportación al campo?

 
 
 
 

En el medio de debates políticos y económicos relativos a los derechos a las exportaciones que paga el campo decidimos formularnos las siguientes preguntas. ¿Cuál sería el costo fiscal de eliminar los derechos de exportación (DEX) a la producción de granos, aceites y subproductos? ¿Es posible dejar sin efecto estas retenciones? ¿Qué peso tienen esos DEX sobre la recaudación total? ¿Qué peso tienen sobre el total de impuestos que cobra el Gobierno Nacional sin computar aportes y contribuciones a la seguridad social ni recursos aduaneros? Para lograr respuesta a estos interrogantes, procedimos a efectuar una serie de cálculos y estimaciones que se detallan más abajo. Las principales conclusiones que obtuvimos fueron las siguientes:

 

- Los DEX que tributan la producción de granos, aceites y subproductos (los cuales habrían ascendido en el año 2014 a 64.601 millones de pesos) equivalen al 5% del total de la recaudación nacional del año 2014, al 8,5% de la recaudación de impuestos nacionales, al 19,4% de la recaudación del IVA en dicho año y al 24,1% de los ingresos que se perciben por Ganancias.

 

- El rubro de mayor contribución dentro de los derechos de exportación que paga el campo, es el sojero, que en 2014 tributó  53.006 millones de pesos. Esta cifra equivale al 4,1% del total de la recaudación nacional, al 7% de la recaudación de impuestos nacionales, al 16% de la recaudación del IVA y al 19,8% de los ingresos que se perciben por Ganancias.

 

- El segundo rubro de mayor contribución dentro de los derechos de exportación que paga el campo, es el maíz. Los DEX que tributa el maíz habrían ascendido en el año 2014 a 7.640 millones de pesos. Esta cifra equivale al 0,6% del total de la recaudación nacional, al 1% de la recaudación de impuestos nacionales, al 2,3% de la recaudación del Impuesto al Valor Agregado y al 2,9% de los ingresos que se obtienen por el Impuesto a las Ganancias.

 

- El trigo aportó por DEX la ínfima suma de 556 millones de pesos. Esta cifra equivale a menos del 0,1% total de la recaudación nacional, al 0,1% de la recaudación de impuestos nacionales, al 0.2% de la recaudación del Impuesto al valor Agregado y del Impuesto a las Ganancias. Se trata de una contribución absolutamente irrelevante.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057